Hasta noviembre del 2025 se desarrollarían trabajos en el norte de Quito por la construcción de un intercambiador en la avenida Occidental y Mariana de Jesús.

El proyecto, que se ejecutará en un plazo estimado de 270 días, arrancó este fin de semana pues la iniciativa se postergó. En noviembre del año pasado se anunció que se iban a efectuar ajustes.

El Municipio capitalino informó que está dividido en tres fases para minimizar el impacto en la circulación vehicular.

Publicidad

Dos fallecidos y diez heridos en siniestros de tránsito en Quito

En la primera fase, que durará tres meses, se intervendrá el lado occidental de la avenida Mariscal Sucre con la ampliación a tres carriles de la calzada lateral, junto a la Universidad UTE, para mantener la circulación vehicular en sentido norte-sur, mientras se rehabilita el pavimento del carril central.

Además se iniciará la construcción del ducto del paso deprimido, que conectará directamente el flujo vehicular desde el norte hacia la avenida Mariana de Jesús.

Se tiene previsto la implementación de un plan de movilidad para la gestión del tránsito a través de rutas alternas, contraflujos y otras medidas de seguridad sobre la avenida Mariscal Sucre, Mariana de Jesús, calle N32, Juan Acevedo y otras vías aledañas, indicó el cabildo.

Publicidad

Durante estos trabajos se recomienda usar como vías alternas, la calle N32 y los carriles paralelos a la avenida Occidental, junto a la UTE, que se mantendrán habilitados, además de las avenidas América, 10 de Agosto y Amazonas.

En la segunda fase, se continuará con la construcción del ducto subterráneo, la implementación del carril de acceso al paso deprimido y del carril de salida hacia la Mariana de Jesús, y se llevará a cabo un cierre vial controlado en el sentido sur-norte.

Publicidad

Por riesgo de deslizamientos se declara alerta naranja en zona de Pacto, en el noroccidente de Pichincha

El cabildo acotó que, en la última fase, se realizarán reformas en los cruces de retorno sur y norte, mejorando su infraestructura y seguridad, la ampliación del carril oriental de la Mariscal Sucre para facilitar el acceso desde el sur y el mejoramiento de los carriles de incorporación a la calle Juan de Acevedo y del carril de salida norte.

Por el sector circulan unos 45.000 usuarios al día. (I)