La Fundación La Iguana anunció que, junto con organizaciones ambientales y la comunidad, se mantendrán vigilantes de que no se vulneren los derechos que constitucionalmente le asisten a los ecosistemas -especialmente sensibles como el manglar- y que se pretenda degradar al bosque y vegetación protectora Esterillo Oloncito.

Fue su respuesta al comunicado de la empresa Vinazin S. A., vinculada a Lavinia Valbonesi, esposa del presidente Daniel Noboa, que decidió suspender las labores del proyecto Echo Olón 1.

Vinazin, empresa vinculada a Lavinia Valbonesi, desiste de proyecto inmobiliario en comuna de Olón

Comuneros pusieron reparos al proyecto aduciendo que se afectaría el manglar. Además, Fundación La Iguana difundió información respecto a que en el área se pretendía levantar un proyecto urbanístico.

Publicidad

Esa firma mencionó que realizará el cerramiento del terreno de propiedad privada y desistirá de continuar con el resto de trabajos, pues, argumentó, no se puede permitir que se use la empresa con el fin de caotizar el sector y como bandera de intereses políticos.

Además aseguró que el proyecto siempre tuvo respaldado por toda la documentación requerida y que jamás se tocó un manglar. También que cuenta con los permisos ambientales, inventario forestal y registros del caso.

Comuna de Olón no permitirá continuidad de proyecto inmobiliario sin socialización con asamblea comunal

Según Fundación La Iguana, ese proyecto nunca contó con los permisos ambientales adecuados para el tipo de intervención que desean realizar, nunca existió la consulta ambiental previa a la emisión de los permisos ambientales, incumplía con un artículo del reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, e incumplía un artículo de la Ordenanza de Construcción del cantón Santa Elena.

Publicidad

Cuestionó además que la empresa se haya referido a que ya no se generará empleo, pues adujo que la ciudadanía no tendría que escoger entre proteger sus recursos naturales o sacrificarlos para tener trabajo.

Varios integrantes del círculo íntimo del presidente Daniel Noboa están salpicados por el problema de Olón

“Solo es progreso si es sostenible. Caso contrario, se atenta contra las comunidades que habitan en el sector expondiéndolas a catástrofes naturales y se degradan ecosistemas sensibles que albergan biodiversidades en peligro de extinción”, indicó Andrea Fiallos de esa organización. (I)