Una concentración de trabajadores del sistema de transporte municipal Trolebús hubo este viernes, 4 de abril, en los exteriores de la Alcaldía de Quito, en el centro de la ciudad.

Desde el pasado lunes, 31 de marzo, los primeros 46 de 60 nuevos trolebuses empezaron operaciones en Quito. Forman parte del plan de modernización de la movilidad en la capital, representan la flota eléctrica más grande del país.

Sin embargo, ha habido cuestionamientos de concejales y de los trabajadores de esa modalidad de transporte.

Publicidad

Delincuentes disfrazados intentan asaltar carro blindado en Quito: ‘Es la primera vez que vemos esto’, dicen moradores

Trabajadores mostraron fotos con las supuestas fallas que se han producido en la operación de las nuevas unidades. Foto: El Universo

Stalin Salguero, secretario general del Comité de Empresa, señaló que el plantón era para pedir a las autoridades municipales que les den las garantías necesarias.

Adujo que hay malestar en los trabajadores por las especificaciones técnicas, pues, a su criterio, no cumplen para brindar un servicio óptimo.

Nombró que hay descarrilamientos de unidades, por lo que deben ir a una velocidad de 40 kilómetros, lo que a su vez, ha provocado desfases en la operación.

Publicidad

Hay fallas en las rampas y existe un problema en la ruta El Recreo-Quitumbe, sur de la ciudad, dado que una de ellas, la tercera del lado izquierdo, no coincide con el andén, adujo.

Despedida del Metro de Quito por alcocheck: exoperadora expone su caso y la empresa responde

Además, indicó, la altura de las unidades ocasiona que en las paradas Integración España y Morán Valverde, en el sur de la capital, en sentido sur-norte, haya un tope en el techo de los andenes.

Publicidad

Opinó habrá que hacer arreglos desde la parada El Calzado a Quitumbe, también en el sur de la capital.

El dirigente mencionó que lo que bien se aprende no se olvida, ante la supuesta falta de experiencia en el manejo de unidades eléctricas. Agregó que tienen más de 20 años al frente de ese tipo de vehículos, por lo que están capacitados y hasta hace poco conducían cinco autobuses eléctricos de la antigua flota.

Trabajador fue rescatado de un ducto tras deslizamiento de tierra, en Quito

Salguero expresó que no integraron una comisión especializada técnica para la adquisición de los nuevos troles.

Los trabajadores anunciaron que seguirán con acciones de rechazo hasta que les den las garantías para el funcionamiento y como última medida no conducirán los nuevos vehículos y prestarán el servicio de transporte a la ciudadanía con las antiguas.

Publicidad

El cabildo defiende la adquisición dado que ha mencionado que han recorrido 15.500 kilómetros sin incidentes que comprometan la operación.

Además que ha habido ciertas desconexiones con la línea aérea de contacto que se atribuyen a un proceso normal de adaptación de los conductores a los nuevos vehículos. (I)