“Lo que vemos es que este año ellos no han subido mayormente información relacionada con el tema de contratación pública, que sí la tenían en 2023. Pero en 2024 al parecer hay escasez de acceso de información a la ciudadanía”, indicó Narcisa Medranda, profesora investigadora de la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, quien con este centro superior y la metodología de la Universidad Autónoma de Barcelona (España) realiza cada año una auditoría cívica a los 221 cabildos para verificar el cumplimiento de la ley de transparencia y cómo se gestionan los recursos económicos.