Publicidad
Procesos con un solo oferente, preguntas del oferente sin respuesta, duración anormal de etapas están entre las banderas rojas que identifica la herramienta.
Para los observadores nacionales se abrirá del 1 al 15 de diciembre la segunda fase de inscripción. Hasta ahora se han registrado 936 observadores electorales.
Existieron sobornos en varios de estos contratos, según los fiscales estadounidenses, quienes acusan a Nilsen Arias Sandoval y a Antonio Peré Ycaza.
El Congreso Euroamericano de Contratación Pública se realiza hasta el 28 de septiembre.
Ojalá la clase política comprenda su importancia y promueva una reforma que dé origen a una institución propia que se encargue del tema.
Se refiere a nota 'Estos son los 16 aspectos sobre transparencia que no cumplieron 37 municipios en Ecuador'.
La investigación a su propia operación nació a principios de 2021, se descubrió apropiación indebida de fondos a fines de ese año.
La Fundación Ciudadanía y Desarrollo realizó el Índice de Transparencia Activa, donde se exponen los municipios que incumplen la Lotaip.
La Fundación Ciudadanía y Desarrollo realiza anualmente el Índice de Transparencia Activa, donde se exponen los municipios que cumplen e incumplen la Lotaip.
Este 5 de abril se publicó en el Registro Oficial la ley sobre transparencia de información del IESS y las instituciones de su propiedad.
Algunos archivos no cuentan con los datos completos o están apilados. La iniciativa es parte de la política de 'Gobierno Abierto' por la transparencia.
El mandatario disolvió entidades en Panamá y en su reemplazo se crearon dos fideicomisos en Dakota del Sur, en Estados Unidos, a fines de 2017.
Una Ley creada para regular estas declaraciones establece que estos documentos son públicos. Dos expertos coinciden en que la decisión de Contraloría es ilegal.
Para Repensar Guayaquil fue el nombre de una jornada de charlas gratuitas y virtuales en la que participaron expertos, académicos, urbanistas y otros.
El Sercop implementa varios cambios para mejorar los procesos de compras públicas, considerando la transparencia, el combate a la corrupción y la capacitación.
Considera que es un grave retroceso en materia de acceso y transparencia.
Gobierno aspira alcanzar las dos millones de dosis hasta el próximo fin de semana. El Ministerio de Salud confirmó que se detectó nueva variante en Guayaquil.
El funcionario señala que se pondrá énfasis en la entrega de información sobre el proceso de vacunación contra el COVID-19.
El documento está centrado en transparencia, gobernabilidad, desarrollo sostenible, derechos de las mujeres y la no violencia, informaron en rueda de prensa.
La actividad en las redes sociales gira en torno al conteo de votos y de cómo será la segunda vuelta con los escenarios Arauz-Pérez o Arauz-Lasso.