Un rotundo rechazo a la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros en contra de migrantes venezolanos, que fueron deportados por el Gobierno estadounidense a El Salvador, emitió el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab.
La polémica ley “no tiene ni pies ni cabeza”, opinó Saab el martes 18 de marzo de 2025.
Declaró que se trata de un instrumento “para estigmatizar, para perseguir y criminalizar al pueblo venezolano. (…) Muchas de las personas allí detenidas ya sus familiares están protestando y dicen que son personas que vivían normalmente allá (EE UU), trabajaban y de pronto los lanzan nada más y nada menos que a un campo de concentración como el que tiene el gobierno de El Salvador”.
Publicidad
El pasado fin de semana, Estados Unidos envió a suelo salvadoreño a 238 migrantes.
De ellos, el presidente Nayib Bukele expresó al mostrar las imágenes que repudia Venezuela: “Llegaron a nuestro país los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana, Tren de Aragua.
Fueron trasladados inmediatamente al CECOT, el Centro de Confinamiento del Terrorismo, por un período de un año (prorrogable)“.
Publicidad
El mandatario centroamericano añadió: “Estados Unidos pagará una tarifa baja para ellos, pero alta para nosotros”.
“Violación masiva de derechos humanos”
Para llevar a efecto el traslado de los inmigrantes, el presidente Donald Trump invocó la ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798 que no se ha usado desde la Segunda Guerra Mundial y que permite la expulsión de personas sin ciudadanía estadounidense, sin vista judicial previa, indica la agencia EFE.
Publicidad
“Como fiscal general de la República, como presidente del Consejo Moral Republicano y como venezolano activista de los derechos humanos (quiero) rechazar esa acción totalmente unilateral que, de por sí, es una violación masiva a los derechos humanos y del derecho internacional humanitario”, manifestó Saab.
El titular de la acción penal en la nación caribeña señaló que los venezolanos enviados a prisiones salvadoreñas no contaron con una defensa legítima. “No tuvieron acceso a hacer los alegatos, en este caso del Estado norteamericano, si es que tuviese en contra de ellos para efectivamente proceder ellos con un abogado a defenderse”, explicó.
Asimismo, Saab denunció “el silencio absoluto en el planeta ante un hecho como este, que no tienen antecedentes en la historia reciente; (…) Para ellos, están supuestamente aplicando la Ley de Enemigos Extranjeros que data de hace 230 años en los Estados Unidos de América; para en ese momento prepararse ellos para combatir con Francia”.
Saab confía en el diálogo
“Yo aspiro a que el Gobierno de los Estados Unidos vuelva a la mesa de negociaciones con Venezuela y que no pretenda por esta vía retroceder a la civilización actual a la época de las cavernas”, expresó el fiscal general de Venezuela.
Publicidad
Ellos hablan de libertades, de derechos civiles, pero acciones como esta terminan siendo degradantes y repudiadas por la humanidad entera.
Traek William Saab, fiscal general de Venezuela
Saab hizo saber a los venezolanos que el Ministerio Público está en disposición de atender las denuncias que deseen hacer los familiares de los venezolanos deportados hacia El Salvador.
Activos en Venezuela
El martes, en Caracas, se realizó una marcha en rechazo a la deportación de migrantes venezolanos a El Salvador.
El presidente Nicolás Maduro expresó que hará todo lo que está a su alcance para exigir el retorno de los connacionales.
“Ustedes saben que lo vamos a hacer con el favor de Dios y el apoyo de todos, se hará todo lo que haya que hacer para rescatar a los jóvenes que no son delincuentes que son inocentes, que fueron secuestrados sin derecho a la defensa, sin condena (...)”, sostuvo Maduro. (I)