Respuestas exige el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, a las autoridades de El Salvador. Les pregunta sobre los migrantes venezolanos deportados y detenidos en el CECOT: “¿Cuál es la prueba de delito que les incriminaron? Cree saber la respuesta. Para Saab, en el país centroamericano se está cometiendo un “crimen de lesa humanidad”.

Saab, el lunes 31 de marzo, recibió en la sede del Ministerio Público a decenas de familiares de venezolanos deportados a El Salvador y denunció que el Gobierno de Nayib Bukele “comete crímenes de lesa humanidad al recibir a venezolanos expulsados desde Estados Unidos y acusados falsamente de ser miembros de un grupo delictivo”.

Enfatiza que “ninguno de los migrantes deportados a El Salvador tiene alerta roja de Interpol”.

Publicidad

¿Cuál es la única prueba de delito que les incriminaron?, interpela el funcionario.

“El de ser ciudadanos venezolanos, esa la única prueba del delito, porque luego dijeron que tenían tatuajes. Eso no tiene precedentes en el derecho internacional de los derechos humanos en el mundo, que haya ocurrido, se convierte en un crimen de lesa humanidad”, opina.

Como fiscal argumenta que “El Salvador firmó el Estatuto de Roma, y de entrada, lo está violando al encarcelar a personas por ser de una nacionalidad. Segundo, han sufrido tratos crueles. Tercero, han sido privados ilegalmente de su libertad”.

Publicidad

Enviado otro grupo de migrantes venezolanos a El Salvador

Bukele, el 16 de marzo de 2025, anunció la llegada de 238 venezolanos a su país y los vinculó con la banda transnacional “Tren de Aragua”.

Al cierre de marzo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y Bukele informan que a El Salvador fueron deportadas 17 personas más.

Publicidad

“Anoche (domingo 30), en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluyendo asesinos y violadores”, afirma el comunicado rubricado por Rubio, reseña la agencia EFE.

En Caracas, el fiscal Saab señala que “la cifra se está acercando oficialmente a (más de) 250 ciudadanos venezolanos deportados a El Salvador. Yo pudiera decir que estamos ante la presencia de desapariciones forzadas porque las familias no saben dónde están”.

Como lo han dicho Nicolás Maduro, quien juró como presidente de Venezuela el pasado 10 de enero; y el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, el fiscal general del país caribeño sostiene que “el Tren de Aragua fue desmantelado por el Gobierno venezolano y que sus principales miembros están detenidos”.

De acuerdo con Saab, vincular a los migrantes con el “Tren de Aragua” “va a pasar a la historia de la infamia de la humanidad y no tiene ningún asidero que a estos venezolanos se les esté vinculando con una banda desmantelada (…), cuyos principales miembros están detenidos en el país, otros fueron neutralizados en enfrentamientos y otros tienen orden de aprehensión”.

Publicidad

“No son delincuentes”: Maduro defiende a migrantes de Venezuela en Estados Unidos y niega que sean del ‘Tren de Aragua’

En Caracas, el domingo 30 de marzo, Diosdado Cabello expresó al recibir a otro grupo de deportados: “Por primera vez, en estos vuelos con más de 1.300 personas llegó uno, de peso, que fue reclamado por la justicia venezolana, y no es del ‘Tren de Aragua’, pertenece a una banda del estado Trujillo”.

El fiscal pide respuestas a El Salvador sobre el habeas corpus

Saab recordó que el Gobierno venezolano contrató a un grupo de abogados que “introdujo una solicitud de habeas corpus (…) para garantizar el derecho a la libertad personal de estos ciudadanos venezolanos, así como su derecho al debido proceso, a la presunción de inocencia, a ser escuchados por un juez, a la defensa y a la integridad personal”.

Asimismo indicó que, como máxima autoridad institucional, envió una carta al presidente de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, Henry Mejía; en la que solicita que el habeas corpus sea tratado con toda la diligencia posible y resuelto con la liberación de los ciudadanos venezolanos.

“Él quería el sueño americano, pero fue la desgracia americana”: Madre clama por su hijo deportado a El Salvador

“Exijo un pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia en función de ese habeas corpus, no pueden engavetarlo porque ya es público, notorio y comunicacional que ese habeas corpus fue introducido, no pueden decir que no existe”, afirmó Saab, citado por EFE.

Rechaza acusaciones al Gobierno

Al comparecer ante la prensa, el fiscal general venezolano rechazó las acusaciones sobre una supuesta asociación del Gobierno de su país con el “Tren de Aragua”.

Declaró: “Un informe filtrado al diario The New York Times afirma que una evaluación de la comunidad de inteligencia concluyó que la banda ‘Tren de Aragua’ no está dirigida por el Gobierno de Venezuela ni comete delitos en Estados Unidos bajo sus órdenes”.

Antes, el ministro Cabello manifestó: “Yo creo que ese relato ya se les ha caído, quedaron en evidencia”.

“Nosotros podemos sentarnos con quien sea, de cualquier organismo, y demostrar los antecedentes penales de todos los que han llegado y demostrar que no tienen ningún vínculo con el ‘Tren de Aragua”, señaló Cabello en su programa Sin truco ni maña. (I)

Te recomendamos estas noticias