Cuando muchos, en este 2025, pensaban que es Venezuela el país más caro para vivir en Latinoamérica… salta y se antepone al país caribeño una nación más del Sur: Uruguay. En el tercer lugar queda Argentina.
El ranking lo dio a conocer la plataforma Numbeo al revelar el índice de Calidad de Vida en Latinoamérica.
Para establecerlo se analizan varios aspectos, como el arriendo de vivienda, el costo de alimentos y el poder adquisitivo local, entre otros, informan en Radio Pudahuel.
Publicidad
“No es chiste, superamos a los países de Europa”, dice Elena Venegas, al conocer el ranking latinoamericano.
Los 3 países más caros para vivir en Latinoamérica
Así las cosas, los tres países más caros para vivir en 2025, de acuerdo con Numbeo, son:
1) Uruguay
Publicidad
- Índice de Costo de Vida: 46,33 puntos
- Índice de alquiler: 12,49
- Índice de Costo de Vida +alquiler: 31,14
- Índice de Comestibles: 46,53
- Índice de Restaurantes: 49,47
- Índice de Poder Adquisitivo Local: 54,08
La inflación interanual de Uruguay bajó en abril del 5,67 % a 5,36 % y alcanzó el vigésimo tercer mes consecutivo dentro del rango de tolerancia, que va del 3 % al 6 %.
Según detalló el Instituto Nacional de Estadística en su informe del Índice de Precios del Consumo, la variación mensual de la inflación fue de 0,32 %, al tiempo que la variación acumulada en el año fue del 2,71 %, informó EFE.
Publicidad
En materia de alimentos, por ejemplo, “la carne y sus derivados aumentaron un 2,62 % y la leche junto a otros productos lácteos y los huevos lo hicieron un 1,30 %”.
Mientras, la ropa y el calzado subieron (2,30 %), al igual que los restaurantes y servicios de alojamiento (0,27 %).
2) Venezuela
- Índice de Costo de Vida: 35,87 puntos
- Índice de alquiler: 5,80
- Índice de Costo de Vida +alquiler: 22,56
- Índice de Comestibles: 39,52
- Índice de Restaurantes: 39,86
- Índice de Poder Adquisitivo Local: 15,80
Venezuela registró una inflación del 18,4 % en abril, 5,3 puntos más que en marzo, cuando el crecimiento de precios fue del 13,1 %, según un reporte publicado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente autónomo integrado por expertos y analistas económicos, reseñó EFE recientemente.
Publicidad
Observatorio Venezolano de Finanzas: INFLACIÓN EN VENEZUELA ESTÁ FUERA DE CONTROL. La inflación acumulada en los primeros cuatro meses de 2025 alcanzó un 63,1 %, mientras que la variación interanual llegó al 172 % | En Conexión TV con @cmrondon y la economista @TamaraHSF pic.twitter.com/OgJFxsl49A
— TVV Noticias (@TVVnoticias) May 6, 2025
La inflación acumulada en los primeros cuatro meses de 2025 alcanzó un 63,1 %, mientras que la variación interanual llegó al 172 %.La aceleración en el aumento de precios se debe, según el OVF, al incremento del 23 % en alimentos, del 20 % en esparcimiento y del 17 % en el sector de restaurantes y hoteles
3) Argentina
- Índice de Costo de Vida: 35,75 puntos
- Índice de alquiler: 9,91
- Índice de Costo de Vida +alquiler: 24,31
- Índice de Comestibles: 37,03
- Índice de Restaurantes: 39,79
- Índice de Poder Adquisitivo Local: 41,05
Los analistas privados que mes a mes consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas de mercado corrigieron al alza, hasta el 31,8 % su pronóstico de inflación para este año en el país suramericano.
Las tres peores ciudades para vivir en Sudamérica según la inteligencia artificial de Google
El año pasado, los precios al consumidor en Argentina acumularon un alza del 117,8 %, reseñó EFE.
Los 3 países más baratos para vivir en Latinoamérica en 2025
Numbeo también señala los 3 países que presentan mejores oportunidades para radicarse este año.
1) Paraguay
- Índice de Costo de Vida: 23,02 puntos
- Índice de alquiler: 8,60
- Índice de Costo de Vida +alquiler: 16,64
- Índice de Comestibles: 22,68
- Índice de Restaurantes: 19,81
- Índice de Poder Adquisitivo Local: 41,02
Con acompañamiento del ministro Carlos Giménez, se desarrolla la gran Feria de Agricultura Familiar.
— Mag Paraguay (@magparaguay) May 13, 2025
📍 Puntos de venta:
📌 Explanada del canal Trece / Unicanal
📌 Paseo 1811, Fernando de la Mora
📌 Dirección de Comercialización (Mcal Estigarribia c/ Saturio Ríos, San Lorenzo) pic.twitter.com/zv5tqOcykG
2) Bolivia
- Índice de Costo de Vida: 25,22 puntos
- Índice de alquiler: 8,30
- Índice de Costo de Vida +alquiler: 17,73
- Índice de Comestibles: 25,92
- Índice de Restaurantes: 22,39
- Índice de Poder Adquisitivo Local: 43,87
3) Brasil
- Índice de Costo de Vida: 25,56 puntos
- Índice de alquiler: 7,19
- Índice de Costo de Vida +alquiler: 17,42
- Índice de Comestibles: 25,89
- Índice de Restaurantes: 22,51
- Índice de Poder Adquisitivo Local: 42,28
Con información de Numbeo y EFE.
(I)