Ha pasado un año desde que a Yorely Bernal, de 20 años, le arrebataron a su bebé, Maykelis Espinoza, entonces con un año y tres meses luego de haber ingresado a Estados Unidos.
Autoridades de Venezuela califican el hecho como un secuestro mientras exigen que la bebé sea entregada a su madre, deportada a Venezuela el 23 de abril, mientras su padre, Maiker Espinoza, fue trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) donde hay al menos 253 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos.
Este viernes 2 de mayo la justicia venezolana acordó medidas para proteger a la pequeña separada de sus padres luego de que agentes de la administración de Donald Trump los vincularan a la banda Tren de Aragua, una afirmación basada en sus tatuajes, tal ha relatada Bernal.
Publicidad
Medida de reunificación familiar
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público consignó ante la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), una solicitud de medida preventiva de reunificación familiar en favor de la niña Maykelis Espinoza.
Este 2 de mayo el TSJ acordó lo solicitado por el Ministerio Público dictando los siguientes pronunciamientos:
1) Medida preventiva de Reunificación Familiar con su progenitora
Publicidad
2) Otorgó custodia de la niña a su madre, la ciudadana Yorely Bernal
3) Ordenó el retorno inmediato de manera segura a Venezuela
Publicidad
4) Ordenó remitir la decisión a Cancillería a fin de que se realice los trámites pertinentes para el retorno ilesa y salva de la niña a su seno familiar.
5) Ordenó notificar a la Procuraduría General de la república a los fines de informarle sobre la decisión.
La separación de Maykelis Espinoza de sus padres es cuestionada por el presidente Nicolás Maduro.
“El caso de la niña Maikelys de dos años, hija de padre y madre venezolana es uno de miles de caso de niños y niñas hijos de latinoamericanos y caribeños que están secuestrados en Estados Unidos, es un caso grave, muy grave”, dijo Maduro el 1 de mayo durante una concentración para reclamar el retorno de la niña y la libertad de los migrantes deportados al Cecot. (I)
Publicidad