Un total de 78 días internado en Miami, Estados Unidos, en el Centro de Procesamiento Krome, que es parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha completado el exministro del correísmo José Serrano y aún no se dilucida cuál es su estatus migratorio en territorio estadounidense.

Serrano, exministro del Interior y de Justicia del gobierno de Rafael Correa y exlegislador y expresidente de la Asamblea Nacional durante el mandato presidencial de Lenín Moreno, fue detenido en los exteriores de su casa en Miami el 7 de agosto pasado e inmediatamente, debido a que se encontraba en condición migratoria irregular, fue ingresado en el Centro Krome.

Este jueves, 23 de octubre, la jueza de Miami Romy Lerner, quien tiene a cargo la causa, mantuvo una audiencia durante toda la jornada, sin que esta termine con una decisión respecto a cuál es el estatus migratorio de Serrano en Estados Unidos. Lo que se conoció es que la diligencia continuará el próximo 19 de noviembre.

Publicidad

Quito, 23 de octubre de 2025. Audiencia de apelación en el Complejo Judicial Norte, en Quito, respecto al caso Villavicencio con la presencia de los abogados de José Serrano y Xavier Jordán, a quienes se les cambió la medida cautelar a prisión preventiva. Foto: API / Rolando Enríquez. Foto: API

Verónica Serrano, hija del exministro, refirió que hasta donde conoce detuvieron a su padre en las afueras de su casa en Miami por supuestamente haber extendido su permanencia ilegalmente en ese país. Pese a ello, aseguró, al ser un solicitante de asilo político, su padre no habría incumplido ningún plazo.

En su momento, Verónica Serrano explicó que en esta diligencia no se resolverá si su padre es o no deportado a Ecuador, sino que es el inicio del proceso en su contra dentro de una “audiencia regular del proceso de solicitante de asilo”, en el que se encontraría. El exministro del correísmo ingresó a Estados Unidos en mayo de 2021 con una visa de turismo y en octubre de ese mismo año solicitó asilo político.

En Ecuador, desde la tarde de este jueves, 23 de octubre, sobre José Serrano pesa una orden de prisión preventiva dentro del proceso penal que se le sigue por ser uno de los autores intelectuales del asesinato, al estilo sicariato, de Fernando Villavicencio. Ante un pedido de sustitución de medida cautelar de la Fiscalía, la jueza penal de Pichincha Luz María Ortiz revocó la orden de presentación periódica definida para Serrano y Xavier Jordán, otro de los procesados en el caso Magnicidio FV, dejando en su lugar la orden de prisión preventiva contra ambos.

Publicidad

Quito, 23 de octubre de 2025. Audiencia de apelación en el caso Villavicencio con la presencia de los abogados de José Serrano y Xavier Jordán. Foto: API / Rolando Enríquez. Foto: API

En el caso Magnicidio FV, la fiscal Ana Hidalgo, de la Unidad Investigativa Selecta Especializada contra el Lavado de Activos, tenía como objetivo que se reforme lo dispuesto inicialmente el 3 de septiembre pasado durante la audiencia de formulación de cargos por el delito de asesinato, es decir, que se cambie de una presentación periódica semanal en el Consulado de Miami, en Estados Unidos, a una prisión preventiva para ambos sospechosos investigados.

Además de José Serrano y Xavier Jordán, llamado a juicio en el caso Metástasis, por el crimen perpetrado contra Villavicencio son también investigados Ronny Aleaga, exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC); y Daniel Salcedo, condenado por actos de corrupción en los sistemas judicial y de salud. (I)