El empresario Leonardo Cortázar, uno de los siete procesados en el caso Encuentro por el delito de delincuencia organizada junto con Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso, y Hernán Luque Lecaro, expresidente de la Empresa Pública Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), fue detenido en Panamá este jueves, 20 de marzo.
Cortázar era visto como prófugo de la justicia, pues mantenía una orden de prisión preventiva que no fue cumplida. En esta causa, la etapa de juzgamiento estaba suspendida para él; para Hernán Luque Lecaro, quien está detenido en Argentina con un proceso de extradición vigente; para Gabriel Massuh, quien fue traído hace pocos meses a Ecuador; y para las empresarias que habrían sido supuestamente beneficiarias de contratos en el sector eléctrico Karen C. y Ericka F.
Leonardo Cortázar y Gabriel Massuh son ubicados por Fiscalía como operadores del empresario asesinado Rubén Cherres.
Publicidad
El pasado 20 de noviembre, los jueces anticorrupción Víctor Barahona (ponente), Kevin Cabezas y Consuelo Tapia decidieron sentenciar en Encuentro, como autores directos del delito de delincuencia organizada, a Danilo Carrera, cuñado del expresidente Lasso, y a Antonio Clemente Icaza Morla, exgerente general de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).
Carrera recibió una pena de diez años de cárcel al ser ubicado como líder, e Icaza fue condenado como cómplice a una pena agravada de nueve años y cuatro meses de prisión, pues se le tomó en cuenta el haber sido funcionario público en el momento de cometer los actos de corrupción.
Desde la Fiscalía se señaló que en el caso Encuentro existió una red de corrupción que tenía como objetivo obtener réditos económicos de empresas públicas. Para la fiscal del caso, Luzmila Lluglla, esta estructura estaba liderada por Danilo Carrera y Rubén Cherres, empresario asesinado en 2023 en Santa Elena, y contó con la colaboración de funcionarios públicos y privados.
Publicidad
El año pasado, agentes de Interpol (Policía Internacional, por sus siglas en inglés) en Ecuador solicitaron al juez anticorrupción a cargo del caso Encuentro la orden de detención con fines de extradición contra Leonardo Cortázar.
La solicitud ingresó al proceso el 21 de abril de 2024, acompañada de un parte policial en el que se señala que existe información emitida por la OCN (Oficinas Centrales Nacionales) Panamá, quienes a través del sistema 1-24/7, referida a que Leonardo Héctor Cortázar, “quien mantiene una notificación roja de Interpol activa, con el número de control A-1810/2-2024″, siendo requerido por autoridades judiciales de Ecuador, “en la actualidad es susceptible de ubicación en Panamá”.
Publicidad
Aún no se conoce si el mecanismo para traer a Cortázar a Ecuador será la extradición o la deportación.
Desde la Corte nacional de Justicia se ha indicado que la institución no aún no ha sido notificada oficialmente de parte de los organismos pertinentes respecto a una detención del ciudadano ecuatoriano Leonardo Cortázar. (I)