“Se han tomado mi nombre. Yo no le conozco al señor que me menciona en esas conversaciones. Entiendo que es el señor Helive Angulo, que la Fiscalía lo ha denominado alias Estimado o alias Larry. No he tenido ninguna amistad, no es mi amigo, no le conozco, no me preocupa absolutamente nada. Vengo aquí para justamente esclarecer los hechos ante la Fiscalía. No vengo en calidad de sospechoso y estoy dispuesto a colaborar”.

Esas fueron las declaraciones que dio el juez de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Byron Guillén a su llegada a la Fiscalía General del Estado, instancia a la que fue convocado a rendir versión la mañana de este miércoles, 27 de diciembre, dentro del denominado caso Metástasis, proceso penal en el que se investiga a 31 personas por el delito de delincuencia organizada.

Ocho ‘jueces suicidas’, por el momento, son ubicados dentro de la organización criminal del caso Metástasis

El nombre del juez nacional aparece en conversaciones periciadas dentro de esta causa que corresponderían a diálogos entre el abogado Helive A. y el narcotraficante Leandro Norero. Las conversaciones que han servido de base para este proceso penal fueron encontradas en quince celulares que pertenecían a Norero y que fueron descubiertos después de que este, el 3 de octubre de 2022, fue asesinado en el interior del Centro de Privación de la Libertad de Cotopaxi, en Latacunga, en el que permanecía por investigaciones relacionadas con el crimen organizado y el tráfico de drogas.

Publicidad

En uno de los diálogos, alias Estimado aparentemente le hablaría a Leandro Norero de un habeas corpus que buscan en la Corte Nacional y que estaría “asegurado con jueces como Byron Guillén y Walter Macías, que son personas fáciles de llegar a través de mujeres de buena presencia”.

Guillén insistió en que no tiene ningún problema en que la Fiscalía investigue y que lo llame las veces que sea necesario: “No tengo nada que ver con el caso. No tengo ningún problema con que la Fiscalía investigue y estoy aquí, ante el llamado de la Fiscalía, justamente para esclarecer y decir lo mismo que les estoy diciendo a ustedes: que no le conozco al señor”.

Juez convoca para el 3 de enero de 2024 a una audiencia en la que se vinculará a ocho personas al caso Metástasis

Dentro de la instrucción fiscal que lleva adelante la fiscal general, Diana Salazar, también fue convocado a rendir una versión libre y voluntaria el juez nacional Luis Rivera, quien aparecería mencionado en conversaciones periciadas en la causa, al presuntamente ser un contacto de la “empresa criminal” dentro de la CNJ para facilitar acciones que podrían beneficiar a Northrop y a sus familiares.

Publicidad

Rivera debió acercarse a la Fiscalía a las 09:30 de este miércoles, 27 de diciembre, pero se excusó de asistir, pues es el juez que estaba a cargo de la audiencia de formulación de cargos contra Wilman Terán, expresidenete del Consejo de la Judicatura (CJ), y otros funcionarios y exfuncionarios de la Judicatura acusados del delito de obstrucción de la justicia. Terán es uno de los 31 procesados dentro del caso Metástasis, proceso penal en el que se vinculó a ocho personas más el 3 de enero próximo. (I)