El Consejo Nacional Electoral (CNE) en catorce provincias y en las tres circunscripciones del exterior concluyó la distribución de los paquetes electorales con los documentos y materiales que se utilizarán en la segunda vuelta electoral del domingo 13 de abril.
La información fue proporcionada en un comunicado de prensa en el que da cuenta que el material electoral se distribuyó en las provincias de Galápagos, Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Loja, Guayas, Santa Elena, El Oro, Azuay, Cañar y Manabí. Todo el material electoral estará bajo custodia de las Fuerzas Armadas.
Para este domingo, 6 de abril, el Consejo Nacional Electoral tiene previsto llevar adelante el simulacro de la segunda vuelta electoral, en el que pondrá a prueba todo el proceso de escrutinio y se podrá determinar el tiempo que se demorará en consignar los votos en la segunda vuelta, así como determinar la hora en que empezará el ingreso de los datos del escrutinio.
Publicidad
Paralelamente, el CNE promueve los talleres explicativos y prácticos denominados “De la urna al escritorio: paso a paso de tu voto”. Con ello, busca combatir la desinformación durante la segunda vuelta electoral.
Por el momento se han realizado este tipo de talleres en siete provincias de la Costa, al igual que en Galápagos y Cotopaxi.
En los talleres tanto periodistas como delegados de las organizaciones políticas y de la sociedad civil conocen aspectos de seguridad y procesamiento de las actas y publicación de los resultados. También se explicó que los ciudadanos podrán usar sus dispositivos móviles en el recinto electoral y que, únicamente, durante el acto de sufragio está prohibido fotografiar el voto. (I)