Cerca de tres horas y media duró la audiencia declarada reservada, la madrugada de este sábado 6 de enero, en la que una jueza especializada en delitos de corrupción y crimen organizado determinó para Fabricio Colón Pico, alias Capitán Pico, la orden de prisión preventiva y el inicio de una instrucción fiscal por el delito de secuestro ocurrido el 10 de julio de 2023 contra un ciudadano en el sector de la Ferroviaria, sur de Quito.

Además, dentro del proceso penal abierto serán investigados William Mauricio A. M. y Benigno Joel P. M. Al primero, al igual que a Pico, también se le dispuso la medida cautelar de prisión preventiva, mientras que al segundo, quien tendría más de 65 años, se le ordenó prohibición de salida del país y presentación periódica.

El nombre de Colón Pico, supuesto líder del grupo delictivo Los Lobos en la parte norte del país, tomó fuerza una vez que la fiscal general, Diana Salazar, durante la audiencia de vinculación de ocho personas al caso Metástasis, dada entre el 3 y el 4 de enero pasados, señaló que el hombre de 44 años de edad era uno de los que estaba detrás de la planificación de los atentados en su contra. “Ahora sí lo digo públicamente y que me vengan a asesinar”, anotó la líder de la Fiscalía, luego de hacer público el nombre de Pico.

Publicidad

Un día después, es decir, el viernes 5 de enero pasado, desde la Policía y la Fiscalía se anunciaba que Pico y otras dos personas más fueron detenidas en varios allanamientos realizados ante una boleta generada por el delito de secuestro simple.

Freddy Sarzosa, director general de Investigaciones de la Policía Nacional, informaba que Colón Pico fue detenido en una casa ubicada en el sector de El Condado, en el norte de Quito, luego de tareas básicas de investigaciones e inteligencia determinaron la dinámica del secuestro realizado y se individualizó a los posibles participantes y ejecutantes, entre los cuales estaba alias Capitán Pico como uno de los principales involucrados.

La víctima del secuestro habría permanecido en cautiverio hasta el 12 de julio de 2023, fecha en la que habría sido liberado por los mismos captores. De acuerdo a las investigaciones, la motivación del secuestro sería una disputa entre organizaciones delictivas.

Publicidad

El presidente Daniel Noboa reitera lucha contra la corrupción tras detención de sospechoso de amenazar la vida de la fiscal Salazar

Agentes de la Unidad Antisecuestro y Extorsión de la Policía (Unase) fueron quienes operaron directamente, luego que se le habían estado haciendo seguimiento a Pico a lo largo de varias casas en las que se refugiaba para evitar ser ubicado con facilidad. En el lugar donde fue detenido Pico, quien era considerado para la Policía como un “blanco de alto valor”, se encontraron cuatro fajos de billetes, municiones calibre 2,23, y tres vehículos de alta gama, uno de ellos blindado.

Durante la audiencia del caso Metástasis, proceso penal en el que se investiga el delito de delincuencia organizada, Salazar reveló que tienen conocimiento de un sinnúmero de alertas sobre que tratan de atentar en contra de la seguridad de la fiscal general, de sus familiares y del equipo que está interviniendo en la investigación de una “empresa criminal” liderada por el asesinado narcotraficante Leandro Norero y estructurada para conseguir fallos judiciales y beneficios penitenciarios para él, su familia y cercanos a la agrupación delictiva.

Publicidad

“Sí, señor juez, hemos recibido alertas de cómo están adquiriendo las mismas municiones y el mismo grupo encargado de haber asesinado a Fernando Villavicencio ha sido contratado para callar la voz de la fiscal. Pero esto va a quedar en actas de esta audiencia. Es momento de decirle a todo el Ecuador que la justicia no estará de rodillas, impasible, inmutada, ni derrotada ante sus agresores. Mientras que los funcionarios que no hemos cedido a la delincuencia organizada en la Fiscalía, y por supuesto en la Corte Nacional, en la Judicatura y en la Policía, actuemos bajo los principios que rigen nuestra vida en sociedad. No nos van a callar”, aclaró.

La fiscal general, Diana Salazar, investiga el caso Metástasis en medio de niveles altos de riesgo

El general Sarzosa explicó que respecto a las amenazas contra la titular de la Fiscalía General serán las investigaciones previas abiertas las que arrojen los resultados sobre la participación o vinculación de Pico u otros involucrados.

Pese a que la audiencia arrancó en las primeras horas de este sábado 6 de enero en una sala del Complejo Judicial Norte, en Quito, y culminó pasadas las 03:30, Colón Pico permaneció desde la tarde de ayer en esas instalaciones. La tónica de seguridad en los exteriores del Complejo Judicial fue la misma que se dio en la Unidad de Flagrancia, en el norte de la ciudad, a donde fueron llevados los detenidos para los exámenes médico-legales, o durante las operaciones de allanamiento planificadas.

La peligrosidad de Pico y la ubicación dentro del grupo delictivo generó que para evitar inconvenientes con los detenidos o la diligencia, se ubiquen en diversos sectores del Complejo Judicial a cerca de 40 policías de diferentes unidades de la Policía, entre las que estaban agentes especiales de inteligencia, del GIR (Grupo de Intervención y Rescate) y del GOE (Grupo de Operaciones Especiales).

Publicidad

De lo que se conoce es que tanto Pico como William Mauricio A. M. serán llevados a un Centro de Privación de la Libertad (CPL) en Chimborazo. Justamente en la capital provincial de Chimborazo, la ciudad de Riobamba, es el lugar en el que Pico realizó el 29 de diciembre pasado su última presentación periódica dentro de otra causa penal en la que es procesado. (I)