El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Alembert Vera, dice que no cuenta con las “herramientas jurídicas” para detener la conformación de la veeduría ciudadana ordenada por un juez de primer nivel de Montecristi (Manabí), Leiver Quimís, que busca diagnosticar y evaluar la selección de los jueces de la Corte Constitucional (CC) que hizo el CPCCS Transitorio. Esto hizo que la CC inicie una evaluación al actual Consejo para determinar si se está cumpliendo su dictamen interpretativo del 2019 que blindó lo actuado por el Consejo de Transición. Vera espera que la Corte dirima y aclare las implicaciones de la autotela, aunque asegura que ello no rige para la ciudadanía, solo para el CPCCS. En medio de las críticas por haber dado paso a esta veeduría, Vera zanjó que nunca ha “dado un paso al frente para descabezar a nadie; por ende, no (tiene) por qué dar un paso atrás”.