Después de seis años en funciones, Carmen Corral Ponce, Daniela Salazar Marín y Enrique Herrería Bonnet dejaron el pleno de la Corte Constitucional (CC) para dar paso a un nuevo tercio de magistrados.

El sorteo se realizó este martes, 11 de marzo, en la sala de audiencias de la Corte Constitucional en Quito, en una sesión extraordinaria administrativa, con lo que se concretó la segunda renovación parcial de su pleno, como lo determina la Constitución en su artículo 432.

El procedimiento se realizó de forma manual usando un recipiente de cristal en el que se introdujeron los nombres de seis jueces escritos con pluma de color azul.

Publicidad

Los magistrados Alí Lozada, Carmen Corral, Teresa Nuques, Daniela Salazar, Enrique Herrería y Karla Andrade, quienes fueron electos en el concurso público que hizo el extinto Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de Transición en 2019, escribieron sus nombres y los papeles se pusieron en el recipiente.

Alí Lozada, presidente del organismo, fue el encargado de escoger los papeles y, al hacerlo, miraba hacia otro lado para garantizar la transparencia de este acto, al que asistió un notario para dar fe de los hechos. Esto sucedió en medio de un ambiente de nervios y nostalgia en el que se anunció que Carmen Corral, Daniela Salazar y Enrique Herrería terminaban sus funciones.

En este sorteo no se incluyó a los jueces Jhoel Escudero, Richard Ortiz y Alejandra Cárdenas, ya que ingresaron en la primera renovación parcial, que se produjo en febrero de 2022.

Publicidad

Con esta reconformación, el pleno quedará integrado por Alí Lozada, Teresa Nuques, Karla Andrade, Jhoel Escudero, Richard Ortiz, Alejandra Cárdenas, a quienes se sumarán las nuevas autoridades electas en un concurso de méritos que hizo una comisión calificadora: Claudia Salgado Levy, José Terán Suárez y Jorge Benavides Ordóñez.

Al final de esta sesión, Lozada aclaró que la resolución se notificará de inmediato a la Asamblea Nacional para que posesione a los tres jueces electos y se integren a sus cargos.

Publicidad

Aprovechó para enviar un mensaje a la institucionalidad del país y apuntó que la Corte ha trabajado “arduamente” para que se pueda visualizar el trabajo jurisdiccional y la importancia de la independencia judicial.

QUITO (11-03-2025). Sorteo para reemplazar a tres jueces de la Corte Constitucional, de acuerdo con el reglamento. Los jueces que dejan la corte son Enrique Herrería, Daniela Salazar y Carmen Corral. Foto: Alfredo Cárdenas / EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cardenas

“La lógica de lo jurisdiccional no es la lógica de la administración pública. La lógica de lo jurisdiccional no es la lógica de la representación democrática, en donde existe un mandante y un mandatario. La lógica de lo jurisdiccional se basa en el valor radical de la independencia; y la independencia significa que los jueces tomamos decisiones no en función de una subordinación jerárquica ni representación social”, manifestó.

Y agregó: “Esta Corte se ha esforzado por tomar decisiones de consenso y también ha tomado decisiones por mayoría. Pero el valor no está en el número de votos que conquista una decisión, el valor está en que esta Corte basó sus decisiones en el derecho. Eso es una Corte independiente y ese es el mayor legado, creo yo, que la Corte puede dejar a la sociedad”.

Por el momento, Corral, Herrería y Salazar seguirán despachando hasta que sus reemplazos se principalicen.

Publicidad

Luego, Lozada deberá convocar a una sesión en la que se elegirá a un nuevo presidente y vicepresidente para los siguientes tres años. (I)