Guillermo Ortega, juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), archivó la denuncia por violencia política de género en contra de Luisa González, candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), listas 5-33. La denuncia fue interpuesta por el adherente de Acción Democrática Nacional (ADN) Manuel Peñafiel.
Tras recibir la denuncia, Ortega solicitó a Peñafiel que detalle de forma específica el acto, resolución o hechos que motivaban su acusación y que aclare la identidad de la persona presuntamente responsable.
El archivo de la causa se dio este martes, 8 de abril, después de que Peñafiel no presentara los requisitos solicitados por Ortega, una vez transcurrido el plazo de dos días que se le había otorgado.
Publicidad
Peñafiel colocó la denuncia porque en el debate presidencial González señaló a la directora nacional de ADN, María Moreno, como una narcotraficante, cuando ya se sabía que ella había sido eximida de ese delito.
La violencia política de género es considerada una infracción electoral muy grave, según el Código de la Democracia. Su cometimiento implica sanciones económicas y la destitución o suspensión de derechos políticos por un periodo de dos a cuatro años.
González compite por la Presidencia de la República con Daniel Noboa, presidente-candidato de ADN, lista 7. La contienda electoral culminará con los comicios del 13 de abril de 2025. Por ahora, ambos candidatos están realizando actividades proselitistas, que se extenderán hasta el cierre de campaña y el inicio del silencio electoral, el jueves 10 de abril. (I)