Unos 1.800 reservistas de las Fuerzas Armadas se incorporan para apoyar las labores de seguridad en la jornada de votaciones de la segunda vuelta de este 13 de abril, en la que se elegirá presidente y vicepresidente de la República para el periodo 2025-2029.
Este domingo, 13 de abril de 2025, están convocados 13′736.315 ecuatorianos a elegir presidente y vicepresidente de la República entre los candidatos Daniel Noboa Azín, por su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7; y, Luisa González Alcívar, auspiciada por la coalición correísta entre Revolución Ciudadana (RC) y Renovación Total (RETO), listas 5-33.
La jornada arrancará a las 07:00 y concluirá a las 17:00, cuando empezará el conteo de votos por parte de las juntas receptoras del voto (JRV), instaladas en más de 4.000 recintos electorales ubicados a nivel nacional.
Publicidad
Para dar seguridad a esos espacios, la Dirección de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas convocó a los reservistas de 19 a 45 años al reentrenamiento Troya 1-2025, para contar con personal que apoye en estas labores.
Este procedimiento también se realizó para la primera vuelta del 9 de febrero.
El director de la Dirección de Movilización, el general Richard Chiriboga Vargas, contó que hasta el 7 de abril hubo 9.600 personas que se inscribieron en los portales oficiales para un cupo requerido de 1.800 uniformados, que serán direccionados a las tres ramas de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea, para que desde ahí sean trasladados a los recintos electorales en los que se requiere su presencia.
Publicidad
“Los hemos convocado para que apoyen en el control y seguridad en los recintos electorales, porque hay personal militar que se encuentra cumpliendo otras funciones, como control de armas, municiones y explosivos (Camex), de minería ilegal y en los centros de privación de libertad, por lo que ese personal no puede atender lo que es la seguridad de los recintos”, manifestó Chiriboga.
Los reservistas son aquellos ciudadanos que cumplieron con el servicio cívico-militar voluntario, como es la conscripción, y antes de ser trasladados a los recintos se les realizan pruebas médicas, psicológicas y la valoración en la Policía Judicial, detalló el oficial.
Publicidad
Los 1.800 uniformados escogidos estarán activos desde este 8 de abril hasta que concluya el sufragio del domingo y por estos cinco días recibirán una bonificación de $ 240 y la alimentación diaria.
Esta mañana, desde la Dirección de Movilización, ubicada en el centro de Quito, los reservistas empezaron a ser transportados a las diferentes áreas en donde se los requerirá.
En las Fuerzas Armadas el pie de fuerza asciende a más de 40.000 efectivos. (I)