El Gobierno nacional aclaró que la seguridad asignada a la candidata presidencial Luisa González Alcívar “sigue siendo la misma” y que se vela por su protección.
En un comunicado difundido este 11 de abril de 2025, el Ministerio de Defensa señaló que hay “58 militares totalmente armados y preparados, así como doce vehículos” asignados para dar seguridad a la candidata presidencial Luisa González, auspiciada por la alianza correísta Revolución Ciudadana (RC) y Renovación Total (RETO), listas 5-33.
Es decir, su seguridad “sigue siendo la misma”, recalcó la institución.
Publicidad
González se disputa ganar la Presidencia de la República frente al candidato-presidente Daniel Noboa Azín, auspiciado por su movimiento, Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, en los comicios de segunda vuelta de este domingo, 13 de abril.
DENUNCIA PÚBLICA AL PAÍS!
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) April 11, 2025
Alerto al país sobre el irresponsable acto del Gobierno al relevar a mi equipo de seguridad de las Fuerzas Armadas, poniendo en riesgo mi vida y la de mi familia.
¡No detendrán el cambio que se avecina para nuestro país!
Ustedes tienen el miedo,… pic.twitter.com/ThL0i5BAaa
La declaración oficial se produjo tras un video difundido por la postulante en sus redes sociales la madrugada de este viernes, 11 de abril, en el que denunció que los miembros de su seguridad habían sido relevados de forma “abrupta”.
COMUNICADO OFICIAL: pic.twitter.com/YiFRbrnBtx
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) April 11, 2025
Según ella, este cuerpo de la fuerza pública le fue asignado porque, aparentemente, ha recibido amenazas de atentar contra su vida y que están en investigación en la Fiscalía General.
Publicidad
“Exijo que el equipo de seguridad que me asignaron se mantenga hasta que se proclamen los resultados de las elecciones. Cambiarlo en este momento aumenta el riesgo para mi vida y la de mi familia”, reclamó.
Denunció que esta decisión “irresponsable y temeraria” se tomó —insistió— por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela; y por el primer mandatario, a quienes los responsabilizó si algo le llega a suceder.
Publicidad
De su parte, la cartera de Estado aseguró que los oficiales de inteligencia y personal de fuerzas especiales están calificados para cumplir con su tarea de “velar por su protección y seguridad”. (I)