La Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocín) rechaza el incremento de los precios a las gasolinas extra y ecopaís dispuesto por el Gobierno nacional, y mantiene conversaciones con organizaciones sociales para definir su participación en las movilizaciones convocadas para el 4 de julio.

“Estén atentos al llamado que vamos a hacer”, apuntó Gary Espinoza, presidente de la Fenocín en declaraciones de prensa, este 27 de junio de 2024.

El dirigente Gary Espinoza expuso la “oposición radical” a la subida del precio de la gasolina extra y ecopaís en un propósito de proceder con la eliminación de subsidios a los combustibles.

Publicidad

“Están generando una cortina de humo para privatizar el servicio y beneficiar a empresas contratistas, entre ellas el Grupo Noboa”, dijo Espinoza.

Para el próximo 4 de julio, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) prepara una manifestación nacional para rechazar el incremento de 25 centavos a los combustibles y busca el respaldo de otras agrupaciones para fortalecerla.

Según Espinoza, han mantenido los primeros acercamientos con los gremios sindicales del FUT y se prevén otras reuniones en los próximos días.

Publicidad

Añadió que también se está dialogando con la FEI y la Feine, y que mantendrán acercamiento con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Espinoza reconoció que han mantenido encuentros con autoridades del Gobierno nacional para persuadirlas de que eviten tomar esta medida y apliquen un proyecto de focalización, pero no fueron atendidos; y, al contrario, tomaron “una malhadada intención de subir los precios de los combustibles. Lo que se está haciendo no tiene nada que ver con la focalización”, reprochó.

Publicidad

No obstante, “lo cortés no quita lo valiente”. “Si nos llaman a conversar, vamos a conversar”, adelantó.

El dirigente comentó que están manteniendo conversaciones con dirigentes del transporte para que se adhieran al rechazo de esta medida, ya que el anuncio de las compensaciones “es una metedura de dedo a la boca para luego subirnos el diésel y el gas”, anotó. (I)