La deportación no se cumplió. Estaba previsto que el expresidente de Seguros Sucre Juan Ribas Domenech fuera expulsado de Estados Unidos a Ecuador el pasado 12 de mayo, luego que cumpliera una sentencia por sobornos en ese país. Sin embargo, los registros migratorios muestran que no ha ingresado al país en los últimos cuatro años.

Según esos archivos, Ribas salió de Ecuador la noche del 6 de febrero de 2020 con rumbo a Estados Unidos. Es el último movimiento migratorio que registra. Once días después, el 17 de febrero, fue detenido por las autoridades estadounidenses, quienes lo habían investigado por la corrupción en la aseguradora estatal.

Diana Salazar recibió denuncia contra Juan Ribas

La noticia del proceso judicial en Estados Unidos se hizo pública en abril de ese año. El entonces procurador general del Estado, Íñigo Salvador Crespo, recolectó toda la información del caso disponible en los registros judiciales públicos y envió una notitia criminis a la fiscal general, Diana Salazar Méndez, el 27 de abril de 2020.

Publicidad

En su oficio, el procurador mencionó a los tres acusados en ese proceso: a más de Ribas, al ecuatoriano José Gómez Avilés y al colombiano Felipe Moncaleano Botero. Los tres y el empresario ecuatoriano estadounidense Roberto Heinert Mosello fueron condenados en Estados Unidos.

Condenados por el caso Seguros Sucre en Estados Unidos reciben rebaja de penas

Además, el jefe de la Unidad de Investigaciones de Apoyo a la Fiscalía de la Policía Nacional remitió una parte a la fiscal Salazar el 30 de abril de ese año y le solicitó que abriera una investigación previa para “determinar el grado de responsabilidad de los señores Juan Ribas Domenech”, el exgerente de Seguros Sucre José Luis R. y sus familiares.

Con ello, la Fiscalía abrió un proceso. La investigación estuvo a cargo de la fiscal Ivonne Proaño. Sin embargo, Ribas no fue vinculado al caso. La Fiscalía procesó a cuatro personas y dos empresas por presunto lavado de activos: la esposa de Ribas, Martina V.; el exgerente José Luis R.; la esposa de este, Verónica H.; el empresario Esteban S.; y las compañías Casa Mobeloft S. A. y Controlaseg S. A.

Publicidad

Los esposos José Luis R. y Verónica H. fueron declarados culpables, en noviembre de 2021, y condenados a diez años de cárcel. Sin embargo, un tribunal de la Corte Provincial del Guayas anuló el proceso, en julio del año pasado.

La decisión se tomó con los votos de los jueces Henry Morán Morán y Reinaldo C., quien está siendo procesado en el caso Purga. Por su parte, el juez Pedro Ortega Andrade salvó su voto y confirmó la sentencia.

Publicidad

¿Quién es Reinaldo C., uno de los jueces detenidos por el caso Purga?

El 7 de mayo pasado, el tribunal resolvió sobre una solicitud de ampliación y aclaración de su sentencia de nulidad. Tras esto, la Fiscalía deberá solicitar que se instale nuevamente una audiencia preparatoria de juicio para sustentar su acusación en búsqueda de que los señalados sean enjuiciados otra vez. Ahora, la fiscal a cargo del caso es María Belén Luna.

Además, la actual liquidadora de Seguros Sucre, Marcia Joniaux Murillo, habría puesto una denuncia en contra de Ribas a inicios de este año, por presunta concusión y cohecho.

EL UNIVERSO consultó a la Fiscalía General sobre la situación judicial de Ribas en el país, pero no recibió respuesta.

El Departamento de Justicia acusó a Ribas de lavado de dinero proveniente de sobornos. Ribas se declaró culpable al aceptar que recibió $ 5 millones de tres reaseguradoras británicas y se comprometió a pagar una multa por ese valor.

Publicidad

Recibió una condena de cuatro años y tres meses de prisión. Sin embargo, se benefició de una rebaja de pena, pues colaboró con más investigaciones estadounidenses, y salió en libertad en febrero de este año.

Juan Ribas Domenech, condenado en EE. UU. por sobornos en Seguros Sucre, fue puesto en libertad

Ribas declaró en el juicio contra Carlos Pólit

Ribas fue uno de los testigos presentados por los fiscales estadounidenses dentro del juicio contra el excontralor general del Estado Carlos Pólit Faggioni. Su declaración ayudó a confirmar que Pólit ayudó al empresario Diego Sánchez Silva a conseguir contratos de Seguros Sucre y que, por ello, el excontralor recibió una coima de $ 510.000.

Asimismo, Ribas confesó bajo juramento que Pólit le solicitó que direccionara un reaseguro a favor de la empresa internacional IHG, relacionado a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, y que por ello recibió uno de los sobornos ya admitidos. Según Ribas, Pólit también habría recibido un pago por esta gestión. Esta presunta coima no fue parte de la acusación que el excontralor enfrentó en Estados Unidos.

En su testimonio contra Pólit, Ribas afirmó que tras cumplir su condena se le impuso una orden de deportación, pero que la expulsión se pospuso para que pudiera comparecer en el juicio del excontralor. Declaró que su salida de EE. UU. estaba programada para el pasado 12 de mayo. Sin embargo, esta no se dio. (I)