Desde tempranas horas de este domingo,13 de abril, largas filas se formaron en la sedes del Registro Civil en Quito ubicadas en las Naciones Unidas y Amazonas,al norte de la ciudad, y en San Blas, en el Centro Histórico de la capital. Ciudadanos no solo buscaban sacar una nueva cédula de identidad porque la perdieron o se la robaron, y la necesitaban para sufragar, sino también habían otros que pretendían sacar un nuevo documento de identidad porque estaba caducado.
Pese a que las autoridades indicaron que pueden sufragar con su documento de identidad caducado, varios ciudadanos prefirieron aprovechar la jornada de trabajo extendida del Registro Civil y así poder sacar una nueva cédula.
Por ejemplo, en el Registro Civil de las Naciones Unidas se formaron dos filas: una para personas que tenían turno para este domingo y para quienes mantenían una denuncia por la pérdida o robo de su documento de identidad;mientras que otra para personas que no contaban con turno agendando.
Publicidad
En los exteriores del Registro Civil de las Naciones Unidas fue evidente ver tramitadores, quienes ofertaban agilizar el proceso a las personas que contaban con turno o la de denuncia. Guardias de la entidad pública mantuvieron un altercado con los tramitadores, pues estos no tienen la potestad de ofrecer un servicio de ese tipo.
Mientras tanto en San Blas, en el Centro Histórico de Quito, la única fila que existía no avanzaba, generando en los ciudadanos molestias y reclamos. Agentes de la Policía Nacional informaban a los usuarios respecto a que sí se puede sufragar con su documento caducado. En este lugar, en horas de la mañana existieron personas que reclamaban porque no se respetaban los turnos de quienes llegaron desde la madrugada para hacer fila y habían otras personas que sin haber estado en espera lograron obtener una cédula muy rápido.
Los ciudadanos ecuatoriano podrán ejercer su derecho al voto hasta las 17:00 de este domingo, hora en la que las urnas se cerrarán para proceder con el conteo de votos. (I)