En medio de un riguroso circuito de seguridad, la candidata a la vicepresidencia por Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, María José Pinto, sufragó en el campus de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), ubicado en las calles Rumipamba y Bourgeois, a las 12:30 de este domingo, 13 de abril.
Después de ejercer su derecho al voto, Pinto agradeció no solo el gran apoyo que han tenido en este tiempo de campaña, sino también hizo una mención especial a todos los ecuatorianos que han salido en esta jornada a votar.
En los exteriores del recinto electoral se desplegaron efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional para precautelar la seguridad de la candidata.
Publicidad
Pinto es empresaria y fue titular de la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil. En su rol como vicepresidenta, tiene previsto continuar trabajando en el área social, con especial enfoque en el combate a la desnutrición infantil. Entre sus propuestas más relevantes está la de revitalizar el kichwa en la educación pública del país, incluyéndolo como una asignatura dentro de la malla curricular. Esto, con el objetivo de tejer lazos de confianza mutua entre personas indígenas y mestizas a través del idioma.
Daniel Noboa, candidato a la presidencia por ADN, ejerció su voto en compañía de su esposa, la primera dama, Lavinia Valbonesi, en la Unidad Educativa Antonio Moya Sánchez, ubicada en Olón, provincia de Santa Elena, a las 9:50 de este domingo.
Agradeció especialmente a todos los voluntarios que están en las mesas, dijo, cuidando cada uno de los votos y pidió que si los ven, les lleven un chocolate, unas galletas, un yogurt, lo que sea, porque ellos van a estar muchas horas ahí, cuidando por nosotros los votos.
Publicidad
Este domingo, 13 de abril de 2025, se espera que más de 13 millones de ciudadanos empadronados ejerzan su derecho al voto para escoger entre los binomios Daniel Noboa y María José Pinto (ADN), y Luisa González junto a Diego Borja, de la alianza Revolución Ciudadana–Renovación Total (RC-RETO), listas 5-33, quienes aspiran gobernar el país durante el periodo 2025–2029. (I)