Las cancilleres de México y Ecuador manejan diferentes versiones respecto al rol que cumplirá Suiza como país intermediario de la relación diplomática entre ambas naciones luego de la ruptura que se generó tras la incursión de la Policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente de la República Jorge Glas, a quien habían concedido asilo político, el 5 de abril del 2024.

Alicia Bárcena, canciller mexicana, anunció en una entrevista en una estación radial de su país, la mañana de este 29 de mayo del 2024, que Suiza actuaría como tercer país intermediario.

“Estamos en pláticas con algún gobierno amigo que va a ser como el tercer país que va a cautelar nuestros bienes en Ecuador, tanto la residencia como la embajada, y también para poder facilitar el traslado de los bienes de los funcionarios que están aquí, que son 18, que puedan sacar sus cosas, sus enseres... Tenemos que propiciar que haya un diálogo diplomático, no directo, sino a través de un tercer país, que lo más probable es que sea el Gobierno de Suiza”, indicó Bárcena, quien agregó que el Gobierno de Ecuador está usando este tema con fines electorales.

Publicidad

Un poco después, en su cuenta de la red social X, ella aclaró: “México no busca diálogo con Ecuador. Ese quedó cancelado tras asalto a nuestra embajada y seguirá en la Corte (de Justicia de la La Haya). Recurrimos a la figura de encargar a un tercer país la protección y ejercicio de nuestros intereses para atender asuntos urgentes, incluida la protección de nacionales”.

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores mexicano emitió un boletín en el que insistió en que la solicitud “de buenos oficios” a Suiza es solo para resguardar los bienes del personal diplomático que salió de Ecuador cuando se rompieron las relaciones diplomáticas. “Nada más ni nada menos. Cualquier interpretación que exceda ese marco es inexacta y antojadiza”, se indicó.

Por su parte, la ministra ecuatoriana Gabriela Sommerfeld confirmó la noticia de la mediación de Suiza, pero explicó que será un “canal de comunicación diplomática”.

Publicidad

“Ecuador, como siempre hemos dicho, estamos abiertos y listos para conversar y poner sobre la mesa verdades que conviene conversar a los dos países y así solucionar cualquier conflicto que haya de por medio. Un mecanismo que se utiliza es que haya de por medio un tercer país que sea el canal diplomático para mantener la comunicación. En este caso Suiza ha aceptado la petición de México y de Ecuador de ser este canal de comunicación diplomática”.

El artículo 45, literal c, de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas señala que en caso de ruptura de las relaciones diplomáticas entre dos Estados, o si se pone término a una misión de modo definitivo o temporal, “el Estado acreditante podrá confiar la protección de sus intereses y de los intereses de sus nacionales a un tercer Estado aceptable para el Estado receptor”.

Publicidad

El 46 agrega: “Con el consentimiento previo del Estado receptor y a petición de un tercer Estado no representado en él, el Estado acreditante podrá asumir la protección temporal de los intereses del tercer Estado y de sus nacionales”.

El jurista experto en temas internacionales Carlos Estarellas señaló que, en principio, de las declaraciones de la canciller Bárcena se entendió que la posición de México era que, a través de Suiza, se retomara un diálogo para evitar demandas y contrademandas, pero si no es así, si solo es para que le cuiden las cosas de la embajada, “es totalmente absurdo” recurrir a este tercer país.

“Es una posición ideológica sobre los intereses mexicanos y creo que no podrá restablecerse el diálogo mientras siga como mandatario Andrés Manuel López Obrador. La esperanza es que se elija un nuevo presidente y se retome el diálogo para evitar que dos países hermanos se demanden en La Haya cuando existen problemas más graves que está atravesando la civilización actualmente”, opinó Estarellas. Recordó además que las elecciones presidenciales en México serán el domingo 2 de junio del 2024.

En tanto que el exembajador Francisco Carrión dijo que “es una interpretación equivocada de la canciller Sommerfeld decir que Suiza sería un intermediario entre Ecuador y México”.

Publicidad

“La canciller Bárcena ha dicho que están buscando un tercer país, que podría ser Suiza, no para que sea intermediario en el fondo del asunto, sino para que, como es usual en estos casos, pueda ayudar inclusive el traslado eventual de archivos, de menajes de casa de los funcionarios diplomáticos que tuvieron que salir de inmediato. Es decir, para ser de interlocutor en nombre de México frente al gobierno de Ecuador, y eso de ninguna manera significa que sea un intermediario”, consideró Carrión.

México demandó a Ecuador en la Corte de La Haya y este lo contrademandó. La semana pasada, los jueces internacionales negaron un pedido de medidas cautelares de los mexicanos contra los ecuatorianos, pero el caso tardaría meses o años en resolverse. (I)