El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, volvió a llamar autoritario e irrespetuoso al mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa Azín, luego que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó este jueves, 23 de mayo, las medidas cautelares que pedía su país contra la nación sudamericana en respuesta al asalto de su embajada en Quito, el pasado 5 de abril, para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas.

Aunque AMLO minimizó la resolución del tribunal con sede en La Haya, en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional, en Ciudad de México, advirtió que “todavía no termina el juicio”.

Estas eran las medidas que pedía México en el caso contra Ecuador y que rechazó la CIJ

El jefe de Estado mexicano expresó que la demanda “va a llevar tiempo” y resaltó que “es importante que quede el precedente para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional y se invada una embajada, que es violar la soberanía de un país”.

Publicidad

Añadió que su gobierno va a continuar con esa postura.

Preguntado si va a mostrar apertura al diálogo con el gobierno ecuatoriano de Noboa, AMLO manifestó que su administración no conversará “con quien no respetó la soberanía de nuestro país”.

Indicó que México tampoco está contemplando mantener relaciones diplomáticas con Ecuador si el gobierno de Noboa no ofrece una disculpa pública, si no respeta el derecho de asilo y si no se compromete a la no repetición del ingreso a un local diplomático.

Publicidad

“Esto ya está en la CIJ y allá se va a resolver. Todo a través de la Corte. Además, por iniciativa de otros gobiernos y dirigentes se les ha planteado que le den la libertad al exvicepresidente (Jorge Glas), que se le tiene concedido asilo en México y no les ha importado. Tampoco está contemplado para nosotros mantener relaciones si no ofrecen una disculpa pública primero; segundo, que respeten el derecho de asilo; tercero, que se comprometan a la no repetición; y cuarto, que es lo que estamos planteando en la CIJ, que cualquier gobierno que actúe como lo hicieron en Ecuador se le expulse de Naciones Unidas. Así de claro”, espetó AMLO.

Trámites consulares para México se harán en Guatemala, Houston y Phoenix

Luego aclaró que la ruptura de las relaciones no es un asunto de diferencias con el pueblo de Ecuador, sino que es un asunto con el gobierno de Noboa, al que califica de “autoritario, desconocedor del derecho internacional e irrespetuoso por violar la soberanía mexicana” en su embajada en Quito.

Publicidad

“No tenemos mucha confianza, pero yo creo que el mismo pueblo hermano de Ecuador va a ayudar a cuidar los bienes de México en ese país”, apuntó sobre lo que se pedía en las medidas cautelares.

México está a puertas de un nuevo proceso de elecciones presidenciales el próximo domingo 2 de junio. (I)