Pese a la concesión de un habeas corpus al exvicepresidente de la República Jorge Glas, que le permitió salir del Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi este 11 de abril, la Procuraduría General del Estado informó que continuará con las acciones de ejecución de las sentencias dictadas en dos casos.

La Procuraduría recordó que Glas tiene una sentencia ejecutoriada de seis años de prisión por asociación ilícita en el caso Odebrecht y otra de ocho años de cárcel por el delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016; y está pendiente la audiencia de apelación en el caso Singue por el delito de peculado, con una pena de ocho años de prisión.

Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión

“Sin perjuicio del resultado de la apelación interpuesta por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), ante la ilegal sentencia emitida por el juez de Manglaralto –que deberá ser revocada por la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena– continuará con las acciones de ejecución de las sentencias dictadas en contra de Jorge Glas”, ofreció la Procuraduría, en un comunicado divulgado este 10 de abril.

Publicidad

Agregó que no “cejará en sus acciones a fin de recuperar el dinero en los casos de corrupción”.

El 9 de abril pasado, el juez Javier Moscoso, de la Unidad Judicial Multicompetente de Manglaralto, concedió un habeas corpus a Jorge Glas, solicitado por una mujer de nombre Nicole Malavé Illescas.

Mandamiento de ejecución en caso Odebrecht hace que la Procuraduría avance en el cobro de la reparación integral ordenada contra Jorge Glas y otros

Con ello, abandonó el centro de privación de la libertad de Cotopaxi el domingo último –en donde cumplía una pena por los casos de corrupción antes mencionados– en medio de un acto de celebración organizado por un grupo de militantes del movimiento político Revolución Ciudadana que lo ovacionaban.

Publicidad

El juez Moscoso, como medidas alternativas a la prisión, ordenó la presentación periódica ante la presidenta de la Corte Provincial de Justicia del Guayas el primer lunes de cada mes y la prohibición de salida del país hasta que culmine la pena.

Por ejemplo, en el caso Odebrecht, el Tribunal de Juicio por asociación ilícita, por el que fueron declarados culpables el exvicepresidente Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera (+) y otras seis personas, la Procuraduría debía determinar los bienes y activos que tengan cada uno de ellos para que paguen los $ 33,4 millones definidos como reparación económica por el acto de corrupción cometido.

Publicidad

Del total de $ 33,4 millones dispuestos judicialmente como reparación integral en este caso, entre Glas y Rivera deben completar un pago de $ 14,1 millones. Glas debe completar más de $ 7 millones.

En el caso Sobornos 2012-2016, la sentencia también está en ejecución y Glas debe reparar al Estado con un monto que supera los $ 770.000, al ser procesado como autor mediato por instigación. (I)