Jaime Estrada Medranda, asambleísta por la provincia de Manabí y militante del movimiento Revolución Ciudadana (RC), preside desde el pasado martes, 20 de mayo, la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.
Su designación fue aprobada por unanimidad entre los diez miembros de la mesa legislativa, de mayoría correísta.
Estrada, de 40 años, es hijo del político Jaime Estrada Bonilla, fundador del Manta Fútbol Club. En 2010, a los 25 años, asumió la presidencia del club y se convirtió en el dirigente más joven del fútbol profesional ecuatoriano.
Publicidad
Tuvo una breve incursión como futbolista antes de pasar a la dirigencia. En 2019 fue elegido vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), pero su gestión se tornó conflictiva.
En abril de 2020, tras disputas internas, fue ratificado como presidente de la FEF en un congreso extraordinario, aunque la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y la Conmebol no reconocieron dicha designación. En diciembre de ese año, la Conmebol lo sancionó con dos años de suspensión por lo que denominó un “golpe de Estado” institucional.
Sin embargo, en septiembre de 2021 la sanción fue levantada y, finalmente, en agosto de 2022, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) resolvió que podía regresar al directorio y al Comité Ejecutivo de la FEF.
Publicidad
En el ámbito electoral, Estrada fue candidato a la Alcaldía de Manta por el correísmo en los comicios seccionales de 2023, cuando obtuvo el segundo lugar.
La vicepresidencia de la comisión quedó en manos de María Verónica Iñiguez, asambleísta de Loja, también del movimiento RC.
Publicidad
Esta mesa legislativa es la encargada de tratar temas vinculados a derechos humanos y colectivos, desapariciones, garantías constitucionales y amnistías humanitarias. (I)