Con un puntaje de 76,66/100, Ricardo Morales Vela recibió el apoyo de la mayoría del pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y fue designado máxima autoridad de la Defensoría Pública la noche del miércoles 26 de junio.

Morales Vela superó todas las etapas del concurso público de oposición y méritos, con veeduría e impugnación ciudadana.

Según el cuadro final de las valoraciones del concurso, obtuvo un puntaje de 44,5 en méritos, 18 en la prueba escrita y 14,16 en el examen práctico.

Publicidad

Morales Vela reemplaza en el cargo a Ángel Torres Machuca, quien fue designado defensor público encargado el 31 de agosto de 2018 por el Consejo de Participación Ciudadana de transición que, si bien llevó a cabo un concurso público para elegir a un titular, lo declaró desierto.

La flamante primera autoridad en la Defensoría Pública es doctor en Jurisprudencia y abogado de los tribunales de la República, máster en Derecho Penal y Procesal, especialista en garantías jurisdiccionales y reparación integral.

En la página de Facebook del estudio jurídico Morales Vela & Asociados, Morales es identificado como el fundador y líder del bufete.

Publicidad

Durante el gobierno de Guillermo Lasso, entre diciembre de 2021 y febrero de 2022, fue parte de la Comisión de Diálogo Penitenciario y Pacificación.

Entre mayo de 2011 y enero de 2013, en la presidencia de Rafael Correa, Morales Vela fue subsecretario de Atención Integral de Personas Privadas de la Libertad en el hoy desaparecido Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos. Permaneció en funciones durante las gestiones de los ministros de Justicia José Serrano, Johana Pesántez y Lenín Lara.

Publicidad

Como parte de su experiencia pública, Morales Vela en sus redes sociales resalta haber sido, entre enero de 2009 y abril de 2011, asesor de presidentes de la Corte Nacional de Justicia (CNJ); docente y subdirector de la Escuela de la Función Judicial, entre el 2010 y el 2015; entre febrero y mayo de 2019, defensor público general encargado; coordinador nacional de la Defensoría Pública, entre octubre de 2018 y octubre de 2022; asesor 2 de la Secretaría de Derechos Humanos desde noviembre de 2021 hasta febrero de 2022.

“Mi trabajo en todas las funciones del Estado y en las instituciones en las que he servido ha sido eminentemente técnico-jurídico, apegado a la ley y a la ética, lo cual ha permitido que no existan en mi contra ni juicios penales o de otra naturaleza, sumarios administrativos ni responsabilidad de ninguna naturaleza en 28 años en el sector justicia y en diferentes gobiernos de distintas tendencias políticas”, escribió Morales Vela el pasado 3 de junio en su cuenta de X para aclarar do que no tenía impedimento alguno para postularse al cargo.

También en su hoja de vida aparecería la experiencia en docencia en varias universidades del país, tales como la Universidad Internacional SEK (Uisek), Universidad Indoamérica y Universidad Metropolitana. (I)