El trámite de la impugnación a los resultados de las elecciones anticipadas de la segunda vuelta que se produjeron en las circunscripciones del exterior no afecta el cronograma que lleva adelante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La noche del pasado 29 de octubre, el CNE inadmitió el recurso que presentó el excandidato suplente a asambleísta del movimiento Construye (lista 25) Fernando Tillería.

Tillería pidió que se declare la nulidad de las elecciones en el exterior en la dignidad de asambleístas de la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía; que se declare la nulidad de las elecciones en el exterior de la dignidad de presidente y vicepresidente de la República; y que se convoque a nuevas elecciones, es decir, a una tercera vuelta para los ecuatorianos residentes en el extranjero.

Publicidad

En una entrevista con el canal Ecuavisa, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que el accionante puede elevar su pedido al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) si así lo desea, pero aclaró que este trámite no afecta el calendario electoral aprobado por el organismo.

El CNE prevé culminar la entrega de las credenciales a los legisladores nacionales, del exterior y de Pichincha el próximo 13 de noviembre, y al binomio presidencial de Daniel Noboa y Verónica Abad el 15 del mismo mes.

La asambleísta electa Pierina Correa, quien presidirá la sesión inaugural de la Asamblea Nacional, ha dicho que esta se instalará el 20 de noviembre.

Publicidad

La Constitución indica que el mandatario debe posesionarse diez días después de la instalación del Parlamento, es decir, el 30 de noviembre.

No obstante, la fecha de posesión de Noboa podría ajustarse si es que hay algún cambio en la instalación de la Asamblea. (I)