El denominado caso Nene, que se realiza en el marco de una investigación por presunta oferta de tráfico de influencias en la Vicepresidencia de la República y que involucra al hijo de la segunda mandataria, Verónica Abad, pasó a la Unidad de Fuero de Corte Nacional, informó este lunes, 10 de junio, la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con el Ministerio Público, hay elementos que vinculan a la segunda mandataria en este caso y se asegura que existieron disposiciones directas de la vicepresidenta en los hechos irregulares que se investigan.

El fiscal Leonardo Alarcón, de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, indicó que según la versión del denunciante e información telefónica, se determinó la participación de Abad.

Publicidad

“Dado que la segunda mandataria está sujeta a fuero de Corte Nacional, conforme a lo dispuesto en el artículo 184, numeral 3, de la Constitución y del artículo 192 del Código Orgánico de la Función Judicial, procederé a inhibirme de seguir en conocimiento del expediente y a desplazarlo a Unidad de Fuero de Corte Nacional a fin de que continúe con el debido proceso”, explicó Alarcón.

En el marco de este caso, Abad no rindió versión el pasado 28 de mayo y se conoció que se ha pedido a la Fiscalía General del Estado precisar bajo qué figura se pidió su versión.

El pasado 23 de mayo de 2024 la Fiscalía solicitó nuevas diligencias dentro de las investigaciones del caso. Una de ellas es convocar a la segunda mandataria a rendir su versión libre, voluntaria y sin juramento el día 28 de mayo de 2024 a las 16:00. Además, se dispone que autorice para la causa un abogado patrocinador en defensa de sus intereses.

Publicidad

El caso se enmarca en la investigación por tentativa del delito de oferta de tráfico de influencias que involucra a Francisco Sebastián B. A., hijo de la vicepresidenta. Un audio confirmaría la versión del denunciante ante la Fiscalía, Rommel P., de que le pedían dinero a cambio de un cargo público. El caso judicial fue bautizado como Nene.

En el audio judicializado, Sebastián B. y Rommel P. hablan sobre pagos acordados y que estos debían ser cancelados antes del feriado de carnaval, de los meses de diciembre y enero.

Publicidad

Rommel P. recibía un sueldo de $ 2.800, con el descuento respectivo del aporte al IESS de $ 375, pero tenía que entregar $ 2.600 a Sebastián B., por lo que de su sueldo le quedaban $ 200. En el diálogo pactan que se tome $ 500 para poder solventar los gastos e incluso hablan de que no fue posible un cargo en Israel, porque se necesitaba de un título de tercer nivel.

El audio está judicializado a la espera de nuevos impulsos en este caso que relaciona directamente al hijo de la vicepresidenta Verónica Abad.

Francisco Sebastián B. A. fue detenido el 22 de marzo de 2024 en su estudio de abogados localizado en el centro histórico de Cuenca. En esa ciudad, la Policía y la Fiscalía realizaron otro allanamiento, al igual que en Quito, todo bajo el caso al que se denomina Nene.

Al día siguiente fue remitido hasta La Roca, pues se le ordenó prisión preventiva luego que el fiscal Leonardo Alarcón, de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, le formuló cargos como presunto autor directo del delito de oferta de tráfico de influencias.

Publicidad

El pasado 7 de mayo, Sebastián B. A. dejó la cárcel de máxima seguridad La Roca luego de ejecutarse la caución de $ 20.000 y por disposición de la jueza de Garantías Penitenciarias de Guayaquil María Fernanda Castro Angos se emitió la boleta de excarcelación. Con ello, el involucrado en el caso Nene podrá defenderse en libertad.

Al momento Verónica Abad se desempeña como embajadora de Ecuador en Israel por encargo directo del presidente Daniel Noboa. (I)