La tarde de este viernes, se resolvería el futuro de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad y si se mantendrá en funciones o se le suspenderán los derechos de participación por haber incurrido en violencia política de género, consecuencia de una denuncia planteada por la canciller Gabriela Sommerfeld Rosero.
Esto ocurre a menos de 48 horas de que arranque la campaña electoral de la segunda vuelta, en la que el primer mandatario, Daniel Noboa Azín, candidato por su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) lista 7, disputa el cargo con Luisa González, auspiciada por la alianza correísta Revolución Ciudadana (RC) y Renovación Total (RETO), listas 5-33.
Para las 18:15 de este viernes, 21 de marzo de 2025, se prevé la instalación de una sesión en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para resolver un recurso de apelación a una sentencia de primera instancia en la que se sancionó a Verónica Abad Rojas con la suspensión de sus derechos políticos por dos años y el pago de una multa.
Publicidad
La segunda mandataria, Verónica Abad Rojas apeló una sentencia emitida por el juez Guillermo Ortega que le impuso una multa de 30 salarios básicos y le suspendió sus derechos de participación por dos años al concluir que incurrió en la infracción tipificada en el numeral 14 del artículo 279, en concordancia con los numerales 3, 7 y 10 del artículo 280 del Código de la Democracia.
Ortega aceptó una denuncia por infracción electoral muy grave que interpuso la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, acusándola de violencia política.
Previamente, el Tribunal negó, el 19 de marzo, dos recusaciones a los jueces Ivonne Coloma y Ángel Torres por “enemistad manifiesta” que interpuso Abad, con lo que el juez ponente del proyecto de sentencia del recurso de apelación, Joaquín Viteri reanudó los plazos para tratar la causa y se convocó al pleno para este viernes.
Publicidad
En el caso que el pleno del TCE, es decir, los cinco jueces electorales, confirmen la sanción contra Abad, el Ministerio de Trabajo deberá certificar que está impedida de ocupar cargos públicos por los siguientes dos años, en cumplimiento a la suspensión de los derechos de participación.
Articulado a ello, de ratificarse la sanción, el candidato-presidente de la República, Daniel Noboa Azín, podrá encargar la Presidencia de la República para participar en la campaña electoral que arranca este 23 de marzo y el debate obligatorio que se realizará este mismo domingo desde las 20:00, como parte de las elecciones de segunda vuelta del 13 de abril, en la que se disputa esta dignidad con la candidata del correísmo, Luisa González.
Publicidad
Actualmente, la vicepresidenta Abad se encuentra en Ankara (Türkiye) cumpliendo las funciones de encargada de negocios, que le asignó el primer mandatario. (I)