En seis frentes de trabajo se concentraban unidades de bomberos y maquinaria pesada municipal que combatían la mañana y mediodía de este lunes, 10 de junio, el incendio registrado en un depósito de madera en el km 27 de la vía a la costa.

En este sitio están más de una docena de unidades de combate y 120 bomberos desplegados en el sitio.

Un incendio en la vía a la costa se produjo este lunes

Luego de nueve horas de labores, con corte a las 11:00, en un 80 % se había controlado la novedad del incendio que ascendió a nivel de alerta 3.

Publicidad

A esa hora, las llamas seguían encendidas en gran parte de la madera acumulada en un terreno y una humareda se elevaba por varios metros de altura.

El movimiento de unidades y relevo de bomberos era incesante en el ingreso al terreno, situado cerca del santuario de la Divina Misericordia.

‘La explosión de esta noche en las inmediaciones de Poligráfica deja clara la consigna de estos grupos que quieren tomarse el poder’, dice alcalde Luis Chonillo

Un dron de Bomberos se usó para tener una visión completa del incidente, análisis para reubicar unidades y constatar peligro de personas y espacios cercanos al incidente.

Publicidad

En una computadora, los efectivos de Bomberos monitorearon las imágenes captadas con el dron y así determinaron hacia dónde se propagaban las llamas.

Con esa data determinaron las zonas por atacar con chorros de agua y el trabajo de la maquinaria, a fin de evitar la extensión del fuego.

Publicidad

“En este caso nos dimos cuenta de que necesitábamos maquinaria pesada, la idea es llevar el material hacia los extremos o llevar a una zona donde ya no hay combustión”, dijo Leopoldo Terán, segundo jefe de Bomberos.

Con el apoyo de maquinaria pesada municipal se trabajaba de forma más ágil para mover maderas y así evitar la propagación de llamas.

Las labores se extendieron por horas, los equipos lograron remover escombros y materiales de madera. Foto: Alexandra Casulo

Terán contó que esta novedad se inició a las 02:00 de este lunes, 10 de junio. Las primeras unidades que arribaron al sitio constataron que las llamas se iniciaron en un área dispuesta para desechos de maderas que estaba en llamas, cercano a bodegas de depósitos de materia prima.

Se empezaron labores para combatir el fuego, pero con el viento de la madrugada se propagaron las llamas, por lo que se requirió la movilización de más unidades y elevar la emergencia a alarma 2.

Publicidad

Una vez que amaneció, a las 06:00 había peligro de que las llamen se propagaran a espacios de galpones donde estaba la materia prima, la madera procesada. Ante ello, la emergencia fue catalogada en nivel 3.

En el sitio también se desplegaron unidades de la Comisión de Tránsito del Ecuador y Gestión de Riesgos municipal para coordinar acciones frente a la emergencia.

Tres muertos, entre ellos una niña, en ataque armado en la 40 y la I, en el suburbio de Guayaquil

Agentes de CTE coordinaban el paso vehicular en la carretera principal puesto que ha sido necesario el bloqueo temporal de un carril en sentido a Guayaquil para que unidades se estacionen en el sitio.

Hasta las 11:00, bomberos habían asegurado las áreas de bodega de materia prima para que el fuego no se extienda hacia esa zona.

El resto de labores, que se extenderían por unas dos a tres horas, comprendería remoción de escombros, reubicación de unidades, y se rotará personal, indicó Terán.

Luego del siniestro se espera determinar las causas y si el espacio manejaba los protocolos del caso para tener madera en un depósito. Por ahora, según Terán, no se ha obtenido información sobre lo que pudo ocasionar el fuego.

“Desconocemos completamente, lo nuestro ahorita es netamente de operaciones de mitigación”, dijo Terán.

Varios camiones de Cvialco, cargados con arena, también llegaron para apoyar con las labores.

Durante horas de la tarde y noche se seguiría el monitoreo con unidades de Bomberos por la posibilidad de que el viento pueda generar una reactivación del fuego. (I)