Tras varias horas retenidos, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) informó a las 13:00 de este martes, 25 de julio, que 106 guías penitenciarios han sido liberados.

Ellos fueron retenidos en los centros de privación de libertad del país luego de los distubios generados en la Penitenciaría del Litoral.

Los servidores estaban retenidos en las cárceles de Napo, Cotopaxi, Azuay, Cañar, El Oro y Loja.

Publicidad

Internos mantienen huelga de hambre en 10 cárceles, agentes penitenciarios están retenidos en otros 5 reclusorios

“Las acciones realizadas por el #SNAI, lograron la liberación de 106 servidores del #CSVP, que se encontraban retenidos en los #CPLNapo N°1, #CPLCañar N°2 y #CPLAzuay N°1, #CPLLoja N°1 y #CPLCotopaxi N°1″, refirió el SNAI.

La entidad indicó que se han desarrollado acciones para tener a buen recaudo a los servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria.

Los enfrentamientos, que se iniciaron el sábado 22 en la Penitenciaría del Litoral entre reos que integran los grupos de delincuencia organizada (GDO), hasta el momento han provocado 18 internos muertos y once heridos.

Publicidad

Las novedades se habrían reportado en los filtros 7 y 9, según detalla el Decreto Ejecutivo 823, que da paso a un estado de excepción en todos los centros carcelarios del país.

En ese espacio murió un recluso por heridas de arma blanca. Dentro de esos filtros también hubo uso de armas, según el informe.

Publicidad

Otros disturbios se reportaron en el pabellón 5, donde se registraron siete reos heridos.

Decapitado, incendio provocado con tanque de gas, tiros y hasta tanqueta de FF. AA. caída en piscina, entre los incidentes en Penitenciaría

En el informe del Gobierno se incluye una persona decapitada y un servidor policial herido.

Con la declaratoria de estado de excepción en las cárceles, que tendrá una vigencia de 60 días, se dispone la movilización y participación de las Fuerzas Armadas, la Policía y el SNAI, ente encargado de las cárceles.

La decisión consta en el Decreto Ejecutivo 823, firmado el 24 de julio.

Publicidad

Ese día también se firmó el Decreto 824, en el que se declara estado de excepción con toque de queda en Manabí, Los Ríos y Durán. (I)