Un Gobierno como el actual, con un presidente de “pocas palabras”, pero de acciones rápidas, en sus primeros cinco meses de gobierno ya hizo cambios ministeriales necesarios y sensatos. La doctora Palencia manejaba dos ministerios, el de Gobierno y el de Policía, como encargada. Por el problema de la embajada mexicana, siendo ella mexicana y ecuatoriana, renunció al Ministerio de Gobierno, y el presidente Noboa inmediatamente le asignó la titularidad del Ministerio del Interior. Este último lo maneja con eficiencia y en coordinación con el presidente.

Ministro de Energía espera adjudicar en dos semanas contrato para proteger la captación de Coca Codo

Frente al nuevo problema de los apagones, le pidió la renuncia a la ministra de Energía y a otros funcionarios de alto rango de dicho ministerio. El reemplazo de esta ministra fue el actual ministro de Transporte y Obras Públicas, que actúa como encargado ministerial, pero, por las varias entrevistas televisivas que he escuchado, parece tener muy claro el problema hidroeléctrico y está empezando a evitar los apagones en el país. Sin embargo, considero que aún faltan dos ministros que deberían irse a sus casas: la ministra de Educación, Alegría Crespo, y la de Cultura, Romina Muñoz.

Nuevo currículo en sistema educativo sería implementado a partir del 2026

La primera no ha sabido manejar con certeza el problema educacional del país, tanto en escuelas como en colegios, que es el área de su competencia. La ministra de Cultura no ha logrado mejorar el nivel cultural del país, solo el mérito de permitir la presentación de artistas extranjeros que llenan todos los escenarios en todas las ciudades del país donde se presentan y se llevan un montón de dinero después de sus cortas presentaciones.

Publicidad

Romina Muñoz Procel, la nueva ministra de Cultura de Ecuador, investigadora, arqueóloga y educadora de Arte

Hablemos claro: el Gobierno es eficiente, pero tampoco tiene la varita mágica para solucionar todos los problemas del país, mucho menos para financiar despilfarros. Con todos los prestamos que tenemos, hoy hay que ahorrar. (O)

Sucre Calderón Calderón, abogado, Guayaquil