El proceso electoral último del 13 de abril de 2025, en el que participaron dos candidatos para elegir presidente de Ecuador, quedando Daniel Noboa Azín como ganador (elegido democráticamente), ha desatado una serie de desavenencias ya que ciertos grupos contrarios no aceptan los resultados. Entiendo que es normal la oposición por esos resultados, pero estos deben ser acatados y respetados, pues el pueblo ecuatoriano se ha pronunciado.

Observación electoral

Ecuador necesita gobernantes de talla y fuste que ostenten el poder. Ecuador ha sorteado muchas vicisitudes con sus gobernantes, donde han funcionado tendencias políticas como conservadores y liberales, acción que ha funcionado en otros países, justo por la contraparte de sus habitantes que mantienen unas doctrinas diferentes, con pretensiones para sus bandos e intereses particulares. Actualmente, la mayoría de los ciudadanos sin trabajo recibe un subsidio gubernamental. En anteriores gobiernos no han existido estos subsidios, en esas épocas no había subsidios para ningún habitante, solo para los que realmente necesitaban ayuda monetaria, esta acción la debe seguir llevando a cabo el presidente Daniel Noboa.

Además, el mandatario electo debe enfrentar los temas relacionados con lo socioeconómico, educación, trabajo, salud, seguridad, comercio (tanto nacional como internacional), agricultura, minería y petróleo.

Publicidad

Expectativas del nuevo periodo de Daniel Noboa

Hoy más que nunca necesitamos de un gobierno que se preocupe por sus ciudadanos para que se mantenga la tranquilidad y seguridad que necesitamos los ecuatorianos Debemos arrimar el hombro en nombre de Dios y en beneficio de nuestras familias y de la patria. (O)

José Arrobo Reyes, economista y CPA, Samborondón