Considerando que Ecuador estuvo en un paro productivo de actividades por 18 días, eso implica, haciendo una regla de 3 simple, el 5 % del número de días al año (360). Si la producción interna de bienes y servicios, medida a precios corrientes (PIB nominal), es de un poco más de $ 100.000 millones, eso significa, haciendo un sencillo cálculo numérico, una pérdida productiva global de $ 5.000 millones ($ 277,77 millones diarios).
El Gobierno debería capacitar económicamente a la población para que comprenda que mediante paralizaciones y huelgas no se resuelven los problemas, eso empobrece más. Los $ 5.000 millones pueden parecer poco, pero considerando que los presupuestos del sector de la salud ($ 3.200 millones) y la educación ($ 4.300 millones) son inferiores a dicho monto, a lo mejor la población recapacita. Finalmente, agradezco a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas por haber ejercido, aunque un poco tarde, el monopolio legítimo de la fuerza. (O)
Pablo Aníbal Zambrano Pontón, economista, Quito
Publicidad