El contralor general del Estado debería organizar reuniones con las autoridades de los diferentes poderes del Estado para recordarles que deben implementar el control interno y supervisar su aplicación efectiva; es su obligación.
Para conocimiento de los lectores, el control interno es un conjunto interrelacionado de políticas, normativas, procesos y procedimientos que deben establecer las máximas autoridades para lograr los objetivos institucionales, prevenir la corrupción e identificar oportunamente irregularidades para adoptar acciones correctivas. La implementación del control interno se inicia con la emisión de normas de conducta ética, con el compromiso de que las máximas autoridades y directivos sean ejemplo de su cumplimiento; sigue con la meritocracia y transparencia en la gestión del talento humano; el diseño y automatización de los procesos; la evaluación de los riesgos de todos los procesos, con énfasis en los de mayor exposición a errores e irregularidades, para establecer controles para su mitigación; la rendición de cuentas sobre el logro de los objetivos, y la transparencia para generar información interna y externa que facilite el control social.
La Contraloría debe ser ejemplo en la implementación del control interno, iniciando una evaluación objetiva de su personal, particularmente de los vinculados con los procesos de auditoría y determinación de responsabilidades, porque son los de mayor riesgo, a tal punto que dos contralores ha sido investigados penalmente por sus acciones irregulares, y es muy posible que hayan tenido equipos de colaboradores en esas áreas. También deberá automatizar el ejercicio de la auditoría para acceder y analizar bases de datos, como las de la contratación pública, y promover coordinaciones con la Fiscalía, las superintendencias, la Unidad de Análisis Financiero y Económico, el Registro Civil y de la Propiedad, y otros organismos nacionales e internacionales, para intercambiar información principalmente en las investigaciones forenses y evitar duplicación de esfuerzos. (O)
Publicidad
Mario Gustavo Andrade Trujillo, Quito