Preguntas abiertas: ¿Qué iniciativas quisiera que hagan las autoridades de su ciudad para el cuidado del medioambiente? (O)

Entramos a una nueva etapa en la vida republicana de nuestra patria. El pasado miércoles se instaló la nueva Asamblea Nacional para designar a sus autoridades; y el próximo 24 de mayo tomará posesión el jefe de Estado electo, Daniel Noboa Azín, para cumplir con su mandato presidencial correspondiente al periodo 2025 - 2029.

Si hacemos una mirada retrospectiva a los acontecimientos políticos, económicos, sociales, etc., siempre ha existido la pugna de poderes. Y no es que la oposición sea mala en sí, porque si pensamos, planeamos y ejecutamos proyectos en función de país será bienvenido. Se debe tener en cuenta que si se va a hacer oposición que esta sea para dar una mejor idea que redunde en la solución de los graves problemas que tenemos en la actualidad.

Gastar y ser esclavo

Cada nueva autoridad que está por posesionarse debe preguntarse: ¿estoy en este cargo porque en realidad deseo servir y ayudar a mis compatriotas, especialmente a los más pobres? Porque para trabajar por y para el pueblo han sido elegidos.

Publicidad

Nuestro querido Ecuador necesita y exige un cambio de mentalidad en el accionar de los políticos de hoy, un sistema de gobierno con una visión de país.

Recordemos y tomemos como ejemplo: cuando nuestro vecino del sur nos invadía, en algunas ocasiones se llamaba a reunión a expresidentes, exministros de Defensa; es decir, a todos aquellos que de una u otra manera podían aportar con ideas y soluciones para contrarrestar la agresión, sin importar a qué agrupación política pertenecían.

Gil Barragán Romero: hombres como él necesita Ecuador

En la actualidad tenemos una “guerra interna” como ya se ha dicho, no solamente contra la inseguridad, también con la corrupción, la pobreza y otros aspectos, ¿por qué no aunar esfuerzos?

Publicidad

Cuán importante es mantener la unidad en el avance y progreso de una sociedad a pesar de las diferencias que puedan existir. (O)

Roberto Cleri Salvador, profesor jubilado, Guayaquil