Textos bíblicos resumidos: Yahvé observó que los hombres se estaban multiplicando y que la violencia y la maldad crecía en ellos. Uno de los habitantes de la tierra era Noé, un hombre justo. Yahvé decidió que se salvara con su familia. Yahvé instruyó a Noé que construyera una embarcación, y que llevara con él a su esposa, a sus hijos y a las esposas de estos, así como a animales, hembra y macho, “porque haré llover sobre la tierra durante 40 días y 40 noches, y exterminaré de la faz de la tierra a todos los seres que hice”. Pasó el diluvio y cientos de años después de la muerte de Noé, los descendientes de este decidieron construir una torre que llegase al cielo. Yahvé, al observar la ambición de aquellos decidió que los habitantes hablaran diferentes lenguas, que no se entiendan, y que se esparcieran por toda la Tierra. La palabra “babel” significa ”confusión”. La religión hebrea era la del castigo, el cristianismo vino a ser la del perdón, para la salvación. Pentecostés lo representa: “en Jerusalén, la mañana de la fiesta judía del Pentecostés del año 33, unos 120 discípulos de Jesús estaban reunidos (...) y todos se llenaron de espíritu santo y comenzaron a hablar en lenguas diferentes” (Hechos 1:15; 2:1-4). Una multitud de personas oyeron a los discípulos hablarles “en su propia lengua”. Al Mesías se lo debía entender en todas las lenguas.

Réquiem para la democracia liberal y la globalización

En los tiempos que vivimos, actores y voceros resuelven y expresan lo que “debe” creerse. Donald Trump es el personaje más representativo. El sábado 15 de febrero escribió en la red Truth Social la frase atribuida a Napoleón Bonaparte “Quien salva a su país no viola ninguna ley”, para justificar no someterse a leyes, convenios internacionales, ni a providencias judiciales. La era del presidente Trump tiene como sustento su voluntad.

Lo de Ucrania es “babeliano”. El presidente Volodimir Zelenski le pide que se fortalezca el auxilio que el gobierno de Joe Biden prestó a Ucrania, también a los países europeos, por la invasión de Rusia; y, relata que hay una cuantiosa riqueza de litio y de los conocidos como de tierras “raras”, expresión que no es un decir sino que se trata de elementos así identificados, porque aún no están desagregados los materiales. Son indispensables para la fabricación de teléfonos inteligentes, computadoras, equipos médicos y otros, riqueza que la quieren procesar para financiar la reconstrucción de Ucrania. El presidente Donald Trump reclama más información y señala que lo primero será para reembolsar los cientos de miles de millones de dólares que Estados Unidos le ha dado a Ucrania. ‘Europa no puede convertir al Tío Sam en un Tío Tonto’, expresó el secretario de Defensa de Estados Unidos tras plática de Donald Trump con Vladimir Putin. El viernes 28 de febrero, Trump recibió con honores a Volodimir Zelenski. En la conversación se cruzaron epítetos y prácticamente lo echaron de la Casa Blanca.

Capitalismo democrático

La mentira y la falsedad son habilidades. Si fuera cierto lo de Pinocho que por cada mentira le crecía la nariz, se multiplicarían los narigones en todo el mundo.

En el Ecuador no se ha invocado la frase citada atribuida a Napoleón, pero se la ha practicado. Lo revisaremos en la columna del 10 de marzo del 2025. (O)