El más reciente libro de la profesora, analista política e investigadora mexicana María Amparo Casar debe llamar la atención de todos los ecuatorianos ya que expone –con argumentos, pruebas y datos– la mentira, la traición y el robo perpetrados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lleva adelante por todos los medios la delirante consigna de expulsar al Ecuador de la Organización de las Naciones Unidas por el grave incidente ocurrido en la Embajada del Ecuador en Quito. El libro de Casar se titula Los puntos sobre las íes: el legado de un gobierno que mintió, robó y traicionó (Editorial Debate, 2024).

Esto consideró la Corte Internacional de Justicia para rechazar pedido de México contra Ecuador

¿Tiene utilidad la demanda de Ecuador como respuesta a la de México ante la Corte Internacional de Justicia? Esto dicen nuestros expertos

Al leer el libro de Casar se entiende también por qué muchos de los políticos del decenio correísta, investigados por actos de corrupción, encontraron en el México de López Obrador el refugio ideal para burlarse de la Justicia y quedar impunes: porque López es capaz de engañar y de robar escudándose en el discurso ideológico del progresismo de izquierda. Como sucedió en nuestro país con el correísmo, el presidente mexicano ha limitado las libertades en su país, ha impedido la participación social descontenta con su gestión, ha debilitado las instituciones del Estado y ha utilizado la mayoría oficialista para aprobar normas inconstitucionales.

López Obrador ha empleado las instituciones electorales para favorecer descaradamente a su partido, ha cooptado malamente a los organismos autónomos, ha inflado la burocracia estatal con adeptos de su partido y ha falseado la información usando su bobalicona retórica. Igual que Rafael Correa, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, ha destruido las instituciones más sólidas del país invocando haber ganado el poder en las urnas y estar obedeciendo la voluntad popular porque él es el pueblo bueno contra el pueblo malo. Lo mismo que Correa, Maduro y Ortega, ha pisoteado la división de poderes y manipulado la justicia.

¿México dejará de ser una democracia?

Casar realiza un cuidadoso y certero examen para demostrar el fracaso del gobierno de López y su idea de la Cuarta Transformación, que sería heredera de la Independencia, la Reforma y la Revolución mexicana. Para llegar al poder, López hizo cuatro promesas fundamentales: crecimiento económico del 6 %; disminución de la pobreza; combate a la corrupción; y seguridad para todos los mexicanos. Casar demuestra que ninguna de estas ofertas se ha cumplido, y que, más bien, el presidente mexicano es la mentira, el robo y la traición. Sin poder refutar a Casar, ya la maquinaria de López ha salido a señalar que la corrupta es ella.

¿Cómo entender los puntos sobre las íes del título del libro? Según Casar, “el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por ser una administración en la que priman la (des)institucionalización, la ilegalidad, la impunidad, la (des)información, la incompetencia y la incongruencia”. Ya no interesa que López Obrador se presente como un servidor de los más desposeídos o como un heredero de la Revolución Mexicana. Lo que quedará en la historia es que los correístas se regodearon con uno de los gobiernos más ilegales, más impunes, más incompetentes y más corruptos de la historia mexicana. (O)