Al corrupto excontralor del Estado Carlos Pólit Faggioni no solo le espera la cárcel de Miami para pagar la pena por lavado de activos. Una vez que cumpla en EE. UU., la administración de justicia ecuatoriana deberá pedir luego su extradición para que cumpla acá la sentencia ejecutoriada que tiene por concusión, que según el Código Penal no prescribe.

Justicia 100/100

Este personaje fue sentenciado a seis años de cárcel por concusión (delito diferente al lavado de activos por el que le condenan en Miami), por haber exigido $ 6 millones para desvanecer glosas a la constructora Odebrecht por la central hidroeléctrica San Francisco, y $ 4,1 millones para no emitir glosas en otros proyectos con irregularidades como el poliducto Pascuales-Cuenca, la inexistente refinería del Pacífico. Por ello, en la sentencia se le impuso el pago de $ 40 millones, cuatro veces el monto del daño. No ha cumplido ni la pena ni la devolución económica.

Con la sentencia en la Corte en Miami llega a su fin la historia de mentiras, engaños y tantos actos de corrupción cometidos por el contralor elegido con el puntaje de 100/100 por el nefasto CPCCS. Él permitió y tapó tantas irregularidades durante los diez años del gobierno de la revolución ciudadana. Por eso, ellos lo calificaron como “contralor de lujo”, pero para esos fines protervos.

Carlos Pólit seguirá preso en Estados Unidos a la espera de su sentencia; la Corte le negó la libertad bajo fianza, informó el Departamento de Justicia

Su culpabilidad en el lavado de activos, luego de demostrarle con pruebas, ya no se discute porque fue establecida por unanimidad en la Corte del Distrito Sur de Miami. Solo espera los años de condena que pasará en la cárcel, sin perjuicio de quitarle millones de dólares producto del delito de lavado de activos.

A tal punto de audacia llegaron este corrupto y su defensa de discutir que el lavado de activos no fue por $ 16,5 millones, sino “solo” por $ 10,6 millones, y que por ello le sentencien no entre 19 y 24 años pedidos por la Fiscalía, sino entre 4 años y 3 meses hasta 5 años y 3 meses. Igualmente, con cinismo, solicitó la devolución de parte del dinero presentado como fianza por $ 14 millones.

Carlos Pólit recibió $ 16,5 millones en sobornos, señala el Departamento de Justicia; la defensa rebate que no superarían los $ 10,6 millones

Primero se declaró inocente, pero luego la defensa cambió de criterio. Discute los montos (no su culpabilidad) del lavado de activos en Florida. Según ellos, el valor de los sobornos no superaría los $ 10,6 millones y que solo se deberían considerar $ 10,1 millones. La Fiscalía americana estableció que Pólit recibió $ 16,5 millones.

En sus ambiciones económicas ni siquiera respetó a su familia, a la que involucró en los actos de corrupción. Incluso durante el juicio argumentó que no participó en el blanqueo del dinero sino que fue su hijo. Y pensar que en el país engañó hasta con su declaración juramentada al final de sus diez años en la Contraloría, en la que estableció que su patrimonio era de $ 176.957. ¡Pobrecito!

El juicio a Carlos Pólit reveló cinco hechos que desbordarían aún más la corrupción: Alexis Mera, José Serrano, Pedro Solines y Diego Sánchez, entre los señalados

Pensar que este corrupto se atrevió a enjuiciar a nueve intachables miembros de la Comisión Nacional Anticorrupción, entre ellos cuatro personajes respetables que ya fallecieran (Isabel Robalino, Julio César Trujillo, Jorge Rodríguez y María Arboleda), y logró una sentencia condenatoria, que no se ejecutorió, por supuestas calumnias. El tiempo demostró que la Comisión tuvo la razón al denunciar a este audaz corrupto. (O)