La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Se transmite de persona a persona a través del aire cuando un afectado con el mal tose, estornuda o canta. Así lo refieren entes especializados como la Organización Mundial de la Salud y la Clínica Mayo en artículos relacionados.

En Guayaquil debe preocupar, particularmente el tema, luego que se conoció el viernes pasado la muerte de cinco personas a causa de la enfermedad en la Penitenciaría del Litoral. El riesgo de que la bacteria salte a la calle a través de las visitas, guías, militares, policías u otros servidores que tienen contacto con los privados de libertad existe.

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) de Guayaquil pidió declarar una crisis sanitaria por tuberculosis. También el Municipio de Guayaquil exigió medidas urgentes al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y al Ministerio de Salud. “La crisis sanitaria en los centros penitenciarios pone en riesgo a toda la sociedad”, anotó.

Publicidad

El 7 de marzo el SNAI notificó en la red social X del hallazgo de los fallecidos, durante controles de seguridad, y agregó que las causas son investigadas y se conocerán con el resultado de las autopsias.

‘La crisis sanitaria en los centros penitenciarios pone en riesgo a toda la sociedad’, dice Municipio tras muerte de cinco reos por tuberculosis

Un informe de la OMS, del 1 de noviembre de 2024, señala que a nivel mundial la tuberculosis fue la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en 2023. Aproximadamente 8,2 millones de personas fueron diagnosticadas con la enfermedad ese año, mientras en 2022 fueron reportados 7,5 millones de casos.

Más allá de que sea una enfermedad que tratada a tiempo y de manera correcta es controlable, el mejor remedio es la prevención. Las autoridades de Salud están obligadas a dar información sobre lo que ocurre en la Penitenciaría y frenar cualquier riesgo para la sociedad. Se debe tener presente otra advertencia de la OMS: la tuberculosis multirresistente sigue siendo una crisis de salud pública. (O)