La campaña en su recta final concluye el 6 de febrero, y con candidatos que denuncian amenazas y atentados. Esto debe ser motivo de enorme preocupación para el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Ministerio del Interior y la fuerza pública.
Candidata presidencial Andrea González abandona caravana por amenazas, en Machala
Aunque hace tres meses el CNE junto con la Policía Nacional capacitaron sobre medidas de seguridad a los delegados de los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, el primero en anunciar que no haría campaña fue el postulante del Partido Socialista Ecuatoriano, Pedro Granja.
Pedro Granja denuncia amenazas de muerte y presunto robo en casa de su hermano
El 5 de noviembre, él reveló haber recibido amenazas por sus propuestas para enfrentar el crimen organizado. El 29 de enero, la candidata presidencial por el Partido Sociedad Patriótica, Andrea González, abandonó una caravana en Machala por amenazas; minutos después, en la red social X, el expresidente y aspirante a la Asamblea Nacional Lucio Gutiérrez condenó las amenazas a la vida de la presidenciable y las que él también dijo estar recibiendo.
Publicidad
Lucio Gutiérrez rechaza amenazas que recibió Andrea González y responsabiliza al correísmo
Otro candidato al Legislativo por ADN, el actual asambleísta Jorge Chamba, aseguró en un video que ha tenido más de diez intentos de asesinato sin que se le haya asignado custodia para la campaña y recurre a un equipo personal de seguridad. En Santo Domingo de los Tsáchilas y otras provincias también candidatos a la Asamblea han denunciado amenazas.
Definitivamente debe haber una gestión de evaluación de riesgos para evitar que se tengan que lamentar ataques.
‘Diez intentos de asesinato’ asegura que ha sufrido el candidato de ADN Jorge Chamba
Constitucionalmente la seguridad está garantizada para todos los ciudadanos, y los postulantes son parte de ellos. Las muertes violentas han repuntado en enero y la percepción de inseguridad hace que este sea uno de los principales problemas para los ecuatorianos.
Publicidad
Juan Iván Cueva denuncia que los ciberataques a sus redes sociales provendrían de Venezuela y Rusia
La fuerza pública está llamada a poner freno a la violencia y el régimen a fortalecer el plan Fénix para que las elecciones no se desarrollen en medio del temor de candidatos y población, que en los últimos días es testigo de ataques armados en diversos sectores del país. (O)