Los asambleístas del oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) llegaron a Carondelet este 12 de mayo para reunirse con el presidente Daniel Noboa antes de la instalación del nuevo Legislativo el miércoles 14. Ese día se elegirá a quien liderará a esta función del Estado. No es la única renovación en el país, pues los Gobiernos autónomos descentralizados (GAD) cumplen dos años en funciones y designarán a sus vicealcaldes o vicealcaldesas para lo que resta de sus periodos.

Los intentos fallidos de última hora de la Asamblea Nacional que este 13 de mayo concluye sus funciones

En el caso de la Asamblea Nacional, el Gobierno aspira a llegar con mayoría y resta que hasta hoy anuncie a quién postulará a la presidencia del organismo. Más allá de los nombres, es importante que sea una persona idónea, con la capacidad de tender puentes, de lograr acuerdos, de mantener el respeto entre funciones del Estado y a la interna. Discrepar no está mal; es saludable cuando los argumentos permiten llegar a consensos.

Sin duda hay una enorme responsabilidad tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo. De ambos depende el futuro del país, la gobernabilidad, el dictar leyes que permitan ejecutar acciones en beneficio del Ecuador.

Publicidad

De 69 a 151 legisladores: así evolucionó la Asamblea Nacional desde el retorno a la democracia en 1979

El Gobierno, con una mayoría, no tendrá justificativo para incumplir los compromisos adquiridos en las urnas. En el caso de la oposición, esta debe hacerse en el marco del respeto, priorizando el servicio a la sociedad y no los intereses políticos, las revanchas ni el odio, que nada bien hacen al país, que observará con sentido crítico a sus políticos.

Lo mismo se espera en los GAD. Que la elección de vicealcaldes o vicealcaldesas tenga como fin un trabajo en conjunto, de progreso y armonía.

Los políticos tienen la gran oportunidad este 14 de mayo de empezar a demostrar a los electores que merecen la confianza que depositaron en ellos. Ecuador no necesita de más polarización y riñas políticas, sino de un trabajo férreo, de unidad. Las campañas electorales deben dejarse de lado en todos los ámbitos para atender los graves problemas que aquejan al país. (O)