El sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter ocurrido en Esmeraldas este viernes, 25 de abril, evidencia una vez más la escasa preparación que hay en Ecuador frente a eventos de esta naturaleza.

Sismo en Esmeraldas: estos son los daños que se reportan en casas, edificios públicos y vías, según Secretaría de Gestión de Riesgos

En las primeras transmisiones en vivo de medios locales, funcionarios que recorrían los sectores donde hubo mayores daños ni siquiera podían confirmar si se instalaría el Comité de Operaciones de Emergencia del cantón, provincia o nacional.

Prefectura de Esmeraldas activa equipos técnicos para evaluar daños y coordinar acciones tras el sismo de magnitud 6,1

Datos de la Secretaría de Gestión de Riesgos señalaron al mediodía que hubo al menos 22 personas heridas y 179 viviendas dañadas solo en el cantón.

Publicidad

Han pasado nueve años desde el terremoto del 16 de abril de 2016 –de magnitud 7,8 que afectó principalmente a las provincias de Manabí y Esmeraldas– y aunque luego de este se estableció la señalización de sectores seguros y por un tiempo se mantuvieron campañas educativas de cómo armar una mochila de emergencia y cómo actuar durante y después de un sismo, estas dejaron de emitirse. Y ayer los temerosos habitantes caminaron sin rumbo claro.

4 centros de Salud y 18 planteles educativos afectados por sismo en Esmeraldas

Otro tema por verificar es si todos los inmuebles notificados en 2016 por daños en sus estructuras fueron demolidos o reparados, según la recomendación especializada de entonces.

Son tareas que no deben quedar en el olvido por la seguridad de los ciudadanos. Al momento las autoridades locales y nacionales están concentradas en prestar ayuda a quienes han sido afectados, pero pasado el impacto es una obligación que se reanuden los controles a las infraestructuras, esta vez no solo a las que fueron notificadas en 2016 sino a todas las edificaciones y casas que pudieron sufrir daños en el sismo de este viernes.

Publicidad

El sismo de Esmeraldas: imágenes de la destrucción que deja temblor de magnitud 6,1

Publicaciones del Instituto Geofísico advierten que los terremotos sacan a la luz las condiciones de vulnerabilidad por la calidad de las construcciones. Es primordial que en todo Ecuador se hagan severos controles de construcción. En un país de actividad sísmica conocida todos debemos saber cómo actuar y ser responsables en materia de viviendas. (O)