A puertas de las elecciones presidenciales, en las que están convocados a las urnas 13’732.194 ciudadanos, Ecuador atraviesa un periodo de intensas lluvias que lo tiene en alerta roja por el desbordamiento de ríos y con afectaciones personales.
Si bien los comicios son el proceso más importante de la democracia, un temporal como el actual debe movilizar a todas las fuerzas de emergencia. Este 11 de abril, la Secretaría de Gestión de Riesgos informó del desbordamiento de 23 caudales y detalló que hay 40 cuerpos hídricos con tendencia a subir de nivel en Guayas, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro y Chimborazo.
El mismo órgano registra al menos 36 fallecidos, 118 heridos, 28.343 personas damnificadas, 44.357 viviendas afectadas y 637 inmuebles destruidos, a causa de las lluvias en lo que va del año.
Publicidad
El Gobierno ha dispuesto bonos que se entregan por una sola vez a los afectados, pero los desastres provocados por las lluvias no son nuevos: se repiten con mayor o menor efecto en cada invierno.
Gobierno reforma decreto para entrega de bono de $ 1.000 para afectados por lluvias
Son bienvenidas las ayudas inmediatas, mas no son una solución a largo plazo, que es lo que requiere un país planificado.
Es cierto que no existen soluciones mágicas y debe esperarse a que pase la temporada invernal para trabajar en proyectos estructurales y de prevención. Pero no puede repetirse la historia de que deja de llover y el problema queda en el olvido.
Publicidad
Los Gobiernos central y locales tienen la obligación de definir tareas que van desde estudios de tierra hasta dónde están o van a asentarse viviendas, vías y puentes, como se hace en los países desarrollados para, de acuerdo a los resultados, otorgar permisos y mover comunidades. El crecimiento desordenado no aporta al desarrollo en ningún sentido.
CNE inaugura el voto en casa, más de 600 personas votarán bajo esta modalidad
El efecto de las lluvias también alcanza a las elecciones, pues a causa de ellas el Consejo Nacional Electoral dispuso la reubicación de 10 recintos electorales en 6 provincias. Por todas las calamidades del invierno es que una vez superado, igual que la jornada democrática, se debe planificar y trabajar en prevención para el futuro. (O)