Los recientes operativos realizados por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) en la Bahía de Guayaquil solo confirman un ‘secreto’ que tiene décadas en el populoso sector comercial: la venta de medicamentos irregulares, de contrabando, falsificados o adulterados.
El director de Arcsa, Daniel Sánchez, informó que en lo que va del 2025 se han retirado 650.000 medicamentos y dispositivos médicos irregulares. El sábado pasado, en un operativo del organismo junto con otras autoridades se incautó un lote de 7.981 productos en la Bahía, exteriorizando un problema no solo para el fisco con la evasión de impuestos, sino para la salud de quienes acuden al sector en busca de ahorro.
Las medicinas sin garantías sanitarias, falsificadas o de uso institucional –es decir, destinadas exclusivamente para hospitales del sector público– comercializadas en el mercado informal se convierten en una amenaza para la vida. Los operativos esporádicos no bastan y se han repetido por décadas. Un control verdadero debe ser sostenido, acompañado de una política integral, y eso se espera de quienes hoy cumplen funciones en nombre del Gobierno.
Publicidad
En el operativo del sábado se clausuraron dos locales y se detuvo a una persona. Hay toda una cadena por desarticular, desde el ingreso sin control por las fronteras hasta el origen de la medicina de uso hospitalario. Urge reforzar controles.
Otra acción que compete al Estado es el proporcionar la medicina en los hospitales públicos. Esta sigue siendo una tarea por mejorar, mientras que en operativos como el reciente se descubren productos que faltan en las casas de salud y que ya han sido pagados por los ciudadanos a través de los impuestos.
Otra deuda gubernamental es una campaña nacional de concienciación sobre los riesgos de consumir medicinas y productos sin garantías. Es un problema de magnitud si se considera que los fármacos son usados para tratar enfermedades crónicas, infecciones y dolencias sean graves o regulares. Hay que actuar y la mayor responsabilidad es del Estado. (O)