Este domingo, 13 de abril, será una jornada de expectativa para quienes buscan gobernar el país en el periodo 2025-2029. Daniel Noboa y Luisa González están bajo el escrutinio de 13’732.194 electores habilitados por el Consejo Nacional Electoral. Para el que resulte electo lo más importante debe ser el día después y todo lo que afrontará para cumplir con sus promesas de campaña y no defraudar la esperanza de quienes se expresan en las urnas.
Consulta tu lugar de votación 2025 en Ecuador por la segunda vuelta electoral
Quien obtenga el voto mayoritario tiene en frente un desafío enorme. Esta contienda electoral se desarrolló en medio de una polarización profunda tras la cual se requiere un liderazgo maduro para lograr unidad; sensatez para dejar atrás los sinsabores del periodo proselitista y las diferencias políticas, con el objetivo de abrir camino a los consensos en favor del Ecuador.
Un día después de que haya resultados y tendencias oficiales es primordial un compromiso del ganador y del que quede segundo para trabajar, ojalá en conjunto, sin obstruir el camino de desarrollo del país por revanchas que solo acrecientan la polarización.
Publicidad
La tarea no es únicamente de quien resulte elegido: la construcción de un mejor futuro compete a todos. Obviamente, un presidente o presidenta electo no tiene derecho a defraudar a su pueblo y, por ello, debe empezar por sumar y no dividir, teniendo el poder dado por los mandantes como un instrumento de propósito nacional.
Hay un destino común por el que trabajar, y los ciudadanos deben contribuir y estar vigilantes de que los actores políticos de diversas tendencias coincidan en una minga por un país donde hay tanto por hacer en seguridad y economía, particularmente.
¿Cuánto es la multa electoral en Ecuador por no votar en la segunda vuelta?
A manera de invitación a los consensos, Hannah Arendt escribió en La condición humana: “El poder surge solo cuando las personas actúan juntas, no cuando están unificadas por una ideología”. Solo así se podrá dejar atrás la polarización en función del progreso y la superación. (O)