A una semana del Viernes Santo, día de asueto obligatorio en Ecuador, es preciso hablar de la fecha, que con una vinculación religiosa también abre espacio a costumbres culturales y al turismo.
¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año? La Iglesia Católica explica la razón
En materia de fe católica ese día se desarrollan procesiones para conmemorar la pasión de Cristo. La más grande de Hispanoamérica es la del Cristo del Consuelo, que el año pasado superó los 500.000 creyentes. Mientras en Quito es emblemática la romería Jesús del Gran Poder.
Aún no se han anunciado los operativos de seguridad, año a año la Policía Nacional se moviliza a prestar resguardo.
Publicidad
Qué día cae el feriado de Semana Santa en Ecuador este 2025
Las expresiones de fe se cumplirán de acuerdo con las actividades programadas por la Arquidiócesis de Guayaquil. El 18 de abril, a las 07:00, se cumplirá la 65.° Procesión del Cristo del Consuelo, recorrerá Lizardo García y la calle A hasta el monumento dedicado en su honor en el Cisne II. La procesión del norte de la ciudad se iniciará a la misma hora y unen cinco parroquias, mientras la del Guasmo sur recorrerá siete iglesias. Es importante que las autoridades de tránsito difundan las calles que alterarán su rutina para que los conductores estén advertidos, se respete las expresiones religiosas y haya seguridad.
Una tradición cultural de estos días es el consumo de la fanesca. Según el cabildo quiteño se origina en una fusión entre las festividades indígenas del Pawkar Raymi, la celebración y bienvenida del equinoccio de marzo en el cual se agradece a la tierra por la cosecha de granos, y la influencia religiosa católica de la Cuaresma. En todo el país se la consume y se la ofrece como un atractivo gastronómico turístico.
La fanesca ya se saborea en restaurantes de Guayaquil con precios desde $ 4,50
Y es que el sector turístico, así como los comerciantes informales, ven en la Semana Santa una oportunidad en el ámbito económico. Solo en Quito se proyectan ingresos de 9 millones de dólares por ventas en los tres días de asueto.
Publicidad
Es primordial que el sector turístico se prepare para esta fecha y desde los gobiernos central y locales se garantice seguridad, vías transitables y controles para una buena Semana Santa para todos. (O)