Mientras que la mayoría de la ciudadanía considera que las personas privadas de libertad no deben estar en este grupo, otros consideran que las PPL sí están en estado de vulnerabilidad.

José E. Ortoneda Sánchez

Sería importante para el país dicha medida de eliminar a los presos que figuran en el grupo de atención prioritaria, porque se estaría dejando de gastar en gente que no produce para el país y más bien se debería destinar esos fondos para gente que en verdad los necesita y que podrían regenerarse con una atención del Gobierno para que rectifiquen un camino equivocado que puedan tener; pues, ganaría mucho el país ya que tendría la formación de una nueva sociedad ecuatoriana que tanta falta le hace la patria. (O)

Publicidad

Presidente Noboa propone eliminar a las personas privadas de libertad de la categoría de grupos prioritarios

Alejandro Angulo

Sería una forma de ya no gastar el presupuesto y dar prioridad a algo que sí importa como la educación o dar vacantes de trabajo. (O)

Hugo Molina

Publicidad

Estas personas no deberían formar parte del grupo de atención prioritaria ya que no cumplen con la condición para ello.

Los privados de libertad son personas que han tomado su propia decisión, rompiendo el cumplimento de la ley en los delitos que se les atribuye, forjando el derecho de otros e incumpliendo con las reglas sociales.

Publicidad

Sin embargo, lo que considero urgente y necesario es que se establezcan procesos para su autosustentación, por cada centro carcelario, así el Estado dejaría de vincularse económicamente en alguna forma, además de buscar la regeneración de cada preso técnicamente o educativamente, y se debe establecer que el preso sea reinsertado en la sociedad de una forma positiva como ser humano productivo. (O)

Asambleístas anticipan posturas a la propuesta del Ejecutivo de remover a las PPL de la categoría de grupos prioritarios

Juan Diego Borbor

Al contrario, los presos requieren de una atención prioritaria. En la columna ‘Mano dura, masa blanda’ comenté: “Es suficiente notar que la encarcelación masiva no brinda solución, pues sencillamente excluye y reúne detenidos, cosa que no solamente los conserva, sino que los reproduce”. El deterioro de los derechos de los privados de libertad, y el dejar de reconocer su situación de vulnerabilidad (de ahí el que ingresarlos a la cárcel los reproduce), es algo que exacerba la situación en la que nos encontramos. Además, su naturaleza populista no hace sino incrementar la masificación. (O)

Clara Chaves

Publicidad

Sí, estoy de acuerdo que se elimine a los presos del grupo de atención prioritaria, es incomprensible que estén dentro de este grupo. (O)